Córdoba

Más de 800.000 personas han visitado los Patios de Córdoba durante el concurso

El pasado sábado fue la jornada con más visitantes, un total de 91.078 los que acudieron a estos recintos únicos y característicos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Patio. -

Más de 800.000 personas han visitado los Patios de Córdoba desde el pasado 2 de mayo y hasta este domingo, cuando ha concluido el concurso.

Según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Córdoba, 817.829 personas han visitado los 52 patios que participan en el concurso y los 12 que están fuera del mismo.

El pasado sábado fue la jornada con más visitantes, un total de 91.078 los que acudieron a estos recintos únicos y característicos de Córdoba, que fueron declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2012.

En los diez días del Festival de Patios Cordobeses los recintos más visitados son los que se encuentran en el barrio de San Basilio o Alcázar Viejo, con 185.234 visitas, seguidos de los de la Judería-San Francisco con 148.918.

El barrio del Alcázar Viejo es donde comenzó la tradición de los patios cuyo concurso celebró su primera edición auspiciado por el Ayuntamiento de Córdoba en 1921.

En esta edición los patios que se han alzado con el primer premio en las distintas modalidades han sido Tinte, 9 en Arquitectura Antigua; Pastora, 2 en Arquitectura Moderna y Marroquíes, 6 en Patios Singulares.

Precisamente este ultimo, junto a los situados en las calles Siete Revueltas, 1 y Maese Luis, 9 han sido los más visitados durante el Concurso de Patios, todos ellos con más de 20.000 visitas.

En esta centésimo tercera edición del festival, son 52 recintos los que participan en el concurso que galardona cuatro categorías diferentes (arquitectura antigua, arquitectura moderna, patio singular y patio joven), mientras que otras 12 casas-patios también abren fuera de concurso sus puertas para conformar hasta seis rutas diferentes para ofrecer al visitante un recorrido por todo el casco histórico de la ciudad.

Concretamente, los patios se concentran en las zonas de Regina-Realejo, Santa Marina-San Agustín, Judería-San Francisco, San Lorenzo, Santiago-San Pedro y San Basilio-Alcázar Viejo. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN