Jerez

Parlamentarios del PSOE trasladan a la AGI del Campo de Gibraltar su apoyo al corredor central ferroviario

Coinciden en la necesidad de explorar las posibilidades de cooperación entre empresas gaditanas y gibraltareñas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Una representación de parlamentarios del PSOE ha trasladado esta mañana a la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI) su apoyo al corredor central ferroviario, la principal reclamación de ese colectivo empresarial para el desarrollo de su actividad. La representación socialista ha estado integrada por los parlamentarios andaluces José Luis Blanco, Regina Cuenca e Ismael Vaca; el diputado Salvador de la Encina; y el senador José Carracao. Por parte de AGI, han tomado parte en la reunión su presidente, Miguel Ángel Calderón; y su gerente, Juan Arias.

Al término del encuentro, el diputado Salvador de la Encina ha explicado que “los representantes del PSOE hemos coincidido con AGI en la necesidad de priorizar el corredor central ferroviario, sin que eso signifique que se desestime la necesidad futura de un corredor ferroviario mediterráneo como proyecto a medio y largo plazo que permita conectar en su momento a Algeciras con el norte de Europa a través de la costa mediterránea española”.

El propio De la Encina ha explicado que “hemos analizado con los representantes de AGI los proyectos de infraestructuras ferroviarias que necesita el Campo de Gibraltar y les hemos informado de las obras del corredor central que se desarrollan básicamente en el tramo Algeciras-Bobadilla”. Según De la Encina, “en el encuentro hemos reiterado el compromiso con ese proyecto. Y la mejor prueba de ese compromiso son las obras ya acometidas y finalizadas en el tramo con una mayor complejidad medioambiental y técnica, como es San Pablo de Buceite-Ronda, desarrolladas por ADIF gracias a una inversión superior a los 200 millones de euros”.

El diputado ha destacado que “a lo largo de este año continuarán las obras en el tramo entre Algeciras y San Pablo de Buceite, que contará con doble vía completamente electrificada. Una vez que esas obras se ejecuten y queden culminadas, solo restará por ejecutar el final del tramo entre Ronda y Antequera”.

Por su parte, el parlamentario y secretario primero de la Mesa del Parlamento, José Luis Blanco, ha incidido en el importante papel que jugará el corredor central ferroviario a la hora de conseguir una mayor potencialidad de transporte de mercancías merced al aumento de la capacidad de tracción y de la posibilidad de incrementar tanto el tamaño de los trenes que circulen por esa vía como del número de unidades, que podrían pasar de uno a cinco cada hora.

Además, Blanco ha adelantado que los parlamentarios y los representantes de AGI han coincidido en “la necesidad de explorar todas las posibilidades de colaboración empresarial, de impulso de proyectos comunes, de alianzas entre compañías y de creación de sinergias que puedan derivarse de la cooperación de industrias españolas y otras radicadas en Gibraltar. En definitiva, se trataría de estudiar las opciones que pueden abrirse, de forma que la relación de vecindad sea susceptible de convertirse en nuevas oportunidades de negocio”. En este sentido, el parlamentario andaluz ha recordado que “hay industrias de la zona que ya encuentran en Gibraltar a uno de sus principales clientes, como sucede en el caso de Cepsa. Pero se trataría de dar un paso más”.

José Luis Blanco ha adelantado que los parlamentarios socialistas llevarán a las diferentes Cámaras en las que están presentes, y que trasladarán a los Gobiernos central y autonómico, esa conveniencia de estudiar esta nueva línea de colaboración entre empresas gaditanas y gibraltareñas. El propio parlamentario ha recordado que “AGI reúne a 19 industrias que son auténticas referencias en la comarca; que facturan unos 7.000 millones de euros y generan un valor añadido superior a los mil millones; que entre 2008 y 2010 han invertido unos 1.400 millones a partes iguales entre mano de obra y bienes de equipo para modernizar sus procesos productivos y mejorar su actividad desde el punto de vista ambiental; que mantienen más de 10.000 empleos directos y sustentan aproximadamente 23.000 indirectos en el conjunto de la comarca… Se trata en suma de un verdadero foco de desarrollo empresarial, de creación de riqueza y de puestos de trabajo. Y como tal debe ser entendida y respaldada por las distintas Administraciones”.

Dentro de ese carácter de ‘locomotora’ de la comarca y de buena parte de la economía provincial, Blanco ha señalado que la actividad de AGI se ha visto impulsada decisivamente en los últimos años por varios proyectos estratégicos desarrollados en la zona. Así, el parlamentario ha destacado “la conexión del gasoducto Tarifa-Campo de Gibraltar, que ha permitido ganar el equivalente a 3.000 megavatios/hora de potencia. Esto ha hecho posible la construcción de seis centrales de ciclo combinado, la generación de 500 empleos directos y 2.500 indirectos, así como un ahorro del 25% en la factura energética”. A juicio del parlamentario socialista, “ese gasoducto ha tenido una enorme importancia para la comarca en general y para las grandes industrias en particular; prácticamente al mismo nivel que dos infraestructuras viarias clave como han sido las autovías Jerez-Los Barrios y San Roque-Málaga”.


Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN