Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Medio Ambiente destina 1,1 millones de euros en 2011 en actuaciones forestales en el Parque Natural de Sierra Mágina

Castro destaca ante la junta rectora de este espacio natural el importante trabajo de conservación que se traduce en riqueza para esta zona

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía destina este año 1,17 millones de euros a la realización de labores de mejora forestal en el Parque Natural de Sierra Mágina, según ha explicado el delegado provincial de Medio Ambiente, José Castro, a los miembros de la junta rectora del espacio natural protegido. El delegado ha destacado que “se trata de un importante y valioso trabajo de conservación que se materializa en un futuro más verde en clave de riqueza y sostenibilidad para la zona”. Así, José Castro ha indicado que del cuidado de las infraestructuras de gestión forestal y de las masas boscosas surge empleo directo, oportunidades para las empresas y una nada despreciable apuesta por el sostenimiento de las rentas a partir de los aprovechamientos que generan los montes.

Así, entre otras actuaciones, la Consejería dedica 500.000 euros a la realización de trabajos preventivos de incendios en montes consorciados con ayuntamientos de Torres, Bedmar y Huelma y más de cien mil euros para culminar un proyecto de acondicionamiento de montes frente al fuego en Jimena, Albanchez de Mágina y Bedmar. Del mismo modo, el delegado ha recordado que este año se aplica el grueso de la inversión total en Mágina de un proyecto de 6 millones de euros que recupera en el ámbito provincial los caminos forestales. Para este espacio protegido se destinan casi 500.000 euros de los que 300.000 se han programado para su ejecución en 2011. Gracias a esta iniciativa serán 104 los kilómetros que se acondicionan en este parque. Además, en la inversión global de 1,17 millones se encuentran, entre otros proyectos la primera partida de 225.000 euros para la restauración de las zonas afectadas por el fuego en Pegalajar, Mancha Real y Jódar, un trabajo plurianual con 1,8 millones globales de inversión.

Asimismo, la junta rectora ha conocido el balance de la programación en materia de educación ambiental que en 2010 se puso en marcha de forma novedosa en los espacios protegidos para implicar a la población en la conservación y el cariño hacia el entorno que rodea los municipios que forman parte del espacio natural. En las más de 30 actividades, organizadas por Ociomágina se han contabilizado 1.100 participantes. Junto a ello, los miembros de esta entidad han conocido la nueva serie de cuadernos de senderos con una decena de rutas elaboradas por la Federación Andaluza de Montaña y editadas por la Consejería de Medio Ambiente con el que, en una primera entrega, se recogen los senderos más conocidos del parque de Mágina pero contemplados desde otro punto de vista. Todos ellos pueden descargarse para su impresión en la web de la Consejería.

Finalmente, la junta rectora del espacio ha conocido y ha podido aportar ideas dentro del proceso participativo que en estas instituciones de todos los parques naturales andaluces se ha abierto para enriquecer el proyecto de decreto que la Junta elabora para dotar de mayores herramientas de conservación que sumar a los planes de uso y gestión y de ordenación de recursos que tienen vigentes.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN