Andalucía

La crisis aumenta el abandono de burros

El Refugio de Fuente de Piedra ha rescatado este año 55 asnos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La crisis ha aumentado en un 30 por ciento el número de burros abandonados por sus dueños que, en su mayoría, no podían asumir el elevado coste que suponía el mantenimiento, según han informado desde el Refugio de Fuente de Piedra (Málaga), que este año ha rescatado a 55 asnos.

Jil Spencer, una de las integrantes de la asociación que se encarga de recogerlos, ha explicado a Efe que la actual situación económica ha afectado a los propietarios de estos animales, que ahora deben disponer de un “pasaporte” que los identifique, lo que supone un coste que roza los 90 euros.

Este refugio, que cuenta con dos granjas, tiene acogidos a un total de 212 mulos y asnos procedentes de España e Italia que precisan de cuidados y atención médica por estar enfermos, haber sido abandonados o maltratados.

Aunque la edad media de los burros que viven en el centro de rescate se sitúa en los 25 años, pueden llegar a cumplir los 40, algo poco común en el caso de los que han sido apaleados o separados de sus madres cuando aún eran crías.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN