Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Las saetas también sonarán desde el balcón del Ayuntamiento de Jerez esta Semana Santa

La Delegación de Cultura trabaja ya en una propuesta con artistas para reservar este espacio para el cante a las imágenes titulares de las cofradías

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Una saeta en un balcón de Jerez. -

Los balcones están de moda. A los villancicos flamencos que cantaron en directo desde el balcón del Gallo Azul artistas de Jerez las últimas Navidades, y a los éxitos de Lola Flores interpretados desde los del Ayuntamiento y el Palacio Villapanés, entre otros, para cerrar la conmemoración del año del centenario del nacimiento de nuestra jerezana más universal, se sumarán las saetas esta próxima Semana Santa. Fue la propia alcaldesa, María José García-Pelayo, quien lo anunció el pasado viernes en la recta final del Pleno, en el que avanzó que el Gobierno local “está trabajando para que haya saetas desde el balcón del Ayuntamiento”.

El Ejecutivo municipal quiere de esta forma poner en valor la saeta jerezana, que ya suena desde las alturas en otros balcones de Jerez o a pie de calle, y dejar clara su apuesta por la tradición y las señas de identidad de la ciudad. García-Pelayo realizaba este anuncio al replicar al portavoz del grupo municipal socialista, José Antonio Díaz, en una interpelación sobre los dos contratos públicos que ha realizado el Ayuntamiento con dos de los Reyes Magos de este año: Fernando Calderón para decorar la fachada del edificio principal de la calle Consistorio, y Luis Lara para Fitur.  “Lo digo ya para que no critique a los que vayan a cantar. Usted persigue a lo nuestro de Jerez”, le reprochaba la regidora del PP.

Previamente, Díaz le había echado en cara que esta relación contractual el mismo año del nombramiento de los Reyes Magos se realizara “al estilo compadre” y “a dedo”, -dijo por  el contrato de decoración de la fachada del Ayuntamiento de Jerez con Calderón, elegido para encarnar al Rey Melchor-, y le había pedido "más decoro". 


“Buscamos el mejor profesional posible. Obedeció a un hecho muy puntual: adornar el balcón para las campanadas y recurrimos a un profesional especialista, el hecho de que sea o no rey mago no creo que le dé o le prive de derechos. Otros Reyes Magos han tenido contratos con el Ayuntamiento a lo largo de la historia. Es normal porque nombramos a personas con valores reconocidos”, explicó el delegado de Cultura y Fiestas, Francisco Zurita.

Pelayo también precisó que, en el caso de la decoración de la fachada del Ayuntamiento de Jerez, que se adjudicó por la fórmula de contrato menor por más de 15.000 euros, al no ser material fungible (bolas, estructuras, abetos…) queda en depósito para poder reutilizarlo en los próximos años.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN