Jerez

Diputación presenta en Los Barrios el nuevo Reglamento provincial de Participación Ciudadana

La normativa prevé la creación de un Consejo Territorial en el Campo de Gibraltar.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La normativa, presentada por la delegada de Ciudadanía del organismo provincial, María Naval, a las asociaciones de vecinos de la Villa, prevé la creación de un Consejo Territorial en el Campo de Gibraltar.

La diputada provincial responsable de Ciudadanía, María Naval Zarazaga, acompañada de dos técnicos de su delegación, ha mantenido este viernes 17 una reunión informativa con varios representantes vecinales sobre la constitución de los Consejos Territoriales que se realizará a lo largo de toda la provincia de Cádiz, tal y como se contempla en el nuevo Reglamento Provincial de Participación Ciudadana de Cádiz.

La presentación de esta nueva normativa, se llevó a cabo a las 10.30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la presencia del Alcalde de la Villa, Juan Montedeoca, y la delegada municipal de Participación Ciudadana, Estefanía Ruiz.

Montedeoca recordó que Los Barrios es el primer municipio del Campo de Gibraltar donde Diputación ha presentado este nuevo reglamento, y animó a las asociaciones locales a tomar parte de este interesante proyecto que fomentará la presencia y participación de los ciudadanos en la vida diaria de las instituciones locales y provinciales.

Tras la presentación oficial, la diputada provincial junto a los técnicos de su delegación de Ciudadanía, ha mantenido un extenso encuentro intercambiando impresiones, resolviendo dudas y atendiendo a las demandas de los representantes de las asociaciones de vecinos del municipio que han asistido a esta cita.

María Naval ha recordado no obstante que este nuevo reglamento está abierto también a otros colectivos, como asociaciones deportivas, culturales y sociales, ya que se busca una mayor interacción con los ciudadanos: "Queremos que las asociaciones estéis más cerca de vuestros representantes públicos en las instituciones", ha afirmado la diputada provincial, que señaló las grandes perspectivas de futuro de esta iniciativa: "Al principio presentamos este proyecto en pueblos pequeños cuyas asociaciones, se han ido sumando cuando han visto los primeros resultados", afirmó.

El nuevo Reglamento provincial de participación ciudadana recoge la constitución de varios Consejos Territoriales en cada provincia, donde estarán presentes un representante municipal y uno de las asociaciones ciudadanas por cada municipio. En Cádiz se formarán cuatro, uno de ellos con las localidades del Campo de Gibraltar, que conjuntamente constituirán en el Consejo Provincial de Participación Ciudadana.

Esta nueva regulación responde al deseo de la Diputación de Cádiz de fomentar la incorporación de la opinión vecinal en la gestión de las instituciones, haciendo de la participación ciudadana uno de los ejes básicos de la actividad de cada corporación. Por ello, en esta legislatura se ha iniciado este proceso conjunto en el que la Diputación junto con los Ayuntamientos y los ciudadanos de la provincia puedan construir las bases de una nueva administración más abierta y permeable a las necesidades públicas.

El nuevo Reglamento de Participación Ciudadana de Diputación, aprobado por unanimidad el pasado mes de enero, recoge varias medidas. Entre ellas está el impulso del Fichero Provincial de Entidades Ciudadanas, de carácter público, donde se podrán inscribir las asociaciones que desarrollen su actividad en la provincia, para conocer la situación y evolución del tejido asociativo.

Otra de ellas será la creación del Defensor de la Ciudadanía por el Pleno de la Diputación, con el fin de promover la tutela efectiva de los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Institución Provincial, siendo cauce de diálogo, estudio y seguimiento de los problemas que se le presenten. Sus resoluciones, revestirán la forma de advertencias, recomendaciones, sugerencias y recordatorios de sus deberes a los once organismos y autoridades municipales.

En cuanto a los órganos de participación, el más importante será el Consejo Provincial de Participación Ciudadana, desde el que se coordinarán las actuaciones que afectan al conjunto de la provincia, debatiendo los planes de actuación generales, canalizando quejas y sugerencias, emitiendo informes y propuestas y promoviendo estudios sobre desarrollo económico, local, planificación estratégica y grandes proyectos urbanos.

Este organismo, que se reunirá al menos dos veces al año, será dirigido por el presidente de la Diputación, o la persona en quien delegue. La vicepresidencia la ocupará el diputado delegado de Ciudadanía y el resto de miembros serán: un representante de los Consejos Sectoriales (Servicios Sociales, Económico y Social, Escolar, Foro Provincial de Inmigración y el Consejo Social de la Universidad de Cádiz), dos representantes por cada uno de los Consejos Territoriales (comarcales), un diputado de cada grupo, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz y el Defensor de la Ciudadanía, entre otros. Este consejo deberá ser renovado cada cuatro años y coincidirá con la renovación de la Diputación. Cada año, debatirá y aprobará un informe de las actuaciones realizadas y propondrá iniciativas para mejorarlas.

Por otro lado, los futuros Consejos Territoriales se constituirán en el ámbito de las comarcas de la Provincia de Cádiz y su funciones serán entre otras, analizar y coordinar las actuaciones que afectan al conjunto de la municipios de la zona y elevarlas al Consejo Provincial de Participación Ciudadana. Estará formado por un representante de cada Ayuntamiento y otro portavoz de las entidades vecinales de cada municipio.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN