Andalucía

El Parlamento aprueba un convenio de colaboración en zonas limítrofes para la prevención y extinción de incendios forestales

El convenio lo han suscrito las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y la Rioja, e incluye la posible adhesión del resto de comunidades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Andalucía y las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y La Rioja coordinarán a partir del 1 de enero de 2011 sus programas de prevención y extinción de incendios forestales. El Parlamento ha aprobado hoy el acuerdo de colaboración suscrito entre las regiones con competencias en materia de montes, protección civil y prevención y extinción de incendios forestales. El documento no ha contado con enmiendas, y ha sido refrendado por unanimidad por los distintos grupos de la cámara andaluza. El convenio también prevé la posible adhesión al mismo del resto de comunidades autónomas.

La principal aportación de este convenio es que define las denominadas “zonas de ayuda inmediata” en las áreas limítrofes de las comunidades autónomas que sean colindantes. Esta zona abarca desde la línea divisoria de la región hasta una distancia de en torno a 5 kilómetros contados a partir de la misma. De esta manera, la prestación de medios coordinados a través del dispositivo de emergencias 112 entre comunidades permite impedir la rápida propagación de incendios y el avance de los mismos de una región a otra.

Además de la intervención directa en la extinción de siniestros forestales, el acuerdo también permitirá coordinar otras actuaciones como son las campañas de concienciación, acciones formativas y proyectos de intercambio de información, documentación, publicaciones o material didáctico.
En la última reunión celebrada en noviembre del Comité de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF), que convoca el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino y que dispone de representación de las diferentes regiones, se informó de la firma de este acuerdo por parte de las comunidades firmantes con objeto de que el resto de comunidades que aún no lo han suscrito puedan poner en marcha los mecanismos necesarios para su adhesión.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN