Jerez

Discapacitados de toda la comarca se reivindican en su día internacional

Obras de teatro y talleres sirvieron para plasmar las posibilidades de estas personas. La sensibilización y la educación de la sociedad centró buena parte de los actos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En La Línea, los discapacitados intelectuales protagonizaron una marcha para reclamar sus derechos. -
El Campo de Gibraltar se volcó ayer con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad Intelectual. En Algeciras, fue el colectivo Apadis el que se encargo de impulsar las diferentes actividades, que se centraron en las mesas informativas que instalaron en la plaza Alta y la calle Alfonso XI para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la educación inclusiva.

Pero la iniciativa estrella de Apadis fue la obra de teatro La cara oculta de la Luna que, en el Salón de Actos de la ONCE, plasmó la belleza del mundo interior de estas personas y la revelación de sus posibilidades sociales.
Del mismo modo, la asociación Orión de transplantes y donantes organizó en la Escuela Politécnica Superior unas jornadas sensibilizadoras en las que “se mezclaron no sólo personas, sino emociones, empatía y experiencias personales de voluntarios”, en una actividad dirigida a combatir la discriminación.

La Línea
Pero, sin duda, fue en La Línea donde los actos celebrados ayer cobraron una especial fuerza. Así, impulsados por la asociación Asansull, decenas de personas con discapacidad intelectual protagonizaron una marcha por las calles del municipio para reclamar sus derechos ante la sociedad.

Fue un momento emotivo en el que los propios discapacitados hablaron en primera persona de los obstáculos sociales y de sus derechos. Previamente, el pasado jueves, desarrollaron distintos talleres con motivo de la efeméride.

Por su parte, Fegadi realizó también una intensa actividad a lo largo del día, con diferentes actividades, entre las que destacó la representación de la obra inédita Donde caben dos, caben tres, elaborada por el grupo de Voluntariado Cultural, que se desarrolló en el Salón de Actos del Centro Polivalente de Fegadi.

La obra ha sido elaborada por un grupo de veinte personas con discapacidad, que han estado ensayando durante todo un año para que la representación fuese del éxito esperado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN