Andalucía

La gran demanda hace duplicar un taller de adornos navideños

En menos de 24 horas se han cubierto las cuarenta plazas de la segunda jornada

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Se lleva a cabo en el Jardín Botánico de San Fernando
La demanda registrada para uno de los talleres que impartirá el Jardín Botánico de San Fernando ha hecho que se amplíe una jornada más y que en menos de 24 horas también se hayan cubierto las nuevas plazas disponibles tras la ampliación.

El taller que ha conseguido suscitar tanto interés es de adornos navideños. Es una actividad dirigida a un público familiar y por ello se inscriben tanto adultos como niños. Consiste en la elaboración de objetos para la decoración de la casa en épocas navideñas con plantas y objetos de origen vegetal: centros de mesa, colgantes para el árbol y decoración de puertas o de jarrones y macetas, entre otros exornos.

El personal del jardín es el que se encarga de impartir una actividad que tiene como objetivo seguir acercando el mundo vegetal al público en general. Por ese motivo, durante el taller se explican algunas cuestiones de interés sobre las plantas y aspectos relacionados con la conservación vegetal.

Este taller se oferta dentro de la programación de los botánicos gaditanos, e inicialmente estaba previsto realizar una única jornada, el domingo 12 de diciembre, que se alargaría de diez de la mañana a dos de la tarde. Sin embargo, a más de tres semanas de la fecha de la actividad ya se había cubierto el cupo de plazas, un total de cuarenta, y seguían llegando peticiones de inscripción.

Como consecuencia de la gran demanda existente, el jardín botánico decidió ayer ampliar la convocatoria con una segunda jornada, a celebrar el sábado 11 de diciembre. Las cuarenta plazas más resultantes de esta ampliación ya se habían cubierto hoy, apenas 24 horas después de que el botánico las ofertara.

El jardín botánico de San Fernando pertenece a la Red Andaluza de Jardines Botánicos en Espacios Naturales, creada por la Consejería de Medio Ambiente para la conservación, conocimiento y difusión de las plantas que componen el tapiz vegetal de Andalucía. Los jardines botánicos de la Red, nueve en total, están dedicados a la conservación de la flora amenazada, rara o endémica del sector biogeográfico que representan, y son una magnífica oportunidad para conocer de manera amena y cómoda, especies que se encuentran muy dispersas y en lugares de difícil acceso en la Naturaleza.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN