Las protestas de agricultores, muchas de ellas de productores independientes convocados por las redes sociales, están afectando desde primera horas de este martes a numerosas carreteras de la vía principal y secundaria del país con cortes totales o parciales debido a la presencia de tractores.
La DGT informa en sus canales oficiales de cortes en Toledo, en vías como la A-42 en Illescas; la A-4 en Madridejos; la A-5 en Calypo Fado, sentido Madrid; CM-42 (Autovía de los Viñedos) a la altura de Madridejos en ambos sentidos.
También en Granada hay movilizaciones agrícolas que cortan a esta hora la A-93 en Húetor Tájar en ambos sentidos; en Sevilla hay cortes en la A-4 en Écija y en la a-92 en Estepa hacia Málaga; en Murcia en la A-30 en Lo Jurado.
En Guadalajara está afectado el acceso a la A2 en Torija; en Girona hay cortes en la N260 en Riudaura, si bien, en Cataluña el servicio de información de la Generalitat informa de cortes en otras zonas de Girona, Lérida y Cataluña central y Tarragona.
Un portavoz de la DGT ha señalado a EFE que los tractores agrícolas han cortado la A-4 en Jaén a la altura de La Carolina en ambos sentidos y también la a-269.
En Valencia, las movilizaciones han afectado a la CV-30 en Horno de Alcedo en dirección a la capital del Turia y a la A-3 en Chiva, mientras que se ha informado de cortes en San Fernando (Cádiz) en la CA-33.
Mientras, hay tráfico intenso con dificultades en varios puntos de carreteras comarcales de Madrid, Barcelona, Girona y Murcia.
La DGT ha recomendado a los conductores que se informen antes de emprender la marcha a través de sus canales habituales para conocer la situación del tráfico a lo largo de la jornada, puesto que están previstas más movilizaciones en distintos lugares de España.
Las protestas están partiendo a estas horas desde múltiples puntos de la geografía nacional y algunas de ellas no cuentan con la autorización de las respectivas Delegaciones del Gobierno, según la información consultada por EFE.
Para hoy, Unión de Uniones tenía previsto comenzar a desplegar su agenda y lo hará en la provincia de Burgos, en la propia capital y en las localidades de Miranda del Ebro, Briviesca, Medina de Pomar y Aranda del Duero.
Por su parte, las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA que comenzarán, según la últimas informaciones, mañana en Ávila, Salamanca, Ciudad Real y varias zonas de Huesca; seguirán el día 9 en Zamora, Bilbao y Extremadura.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es