Andalucía

Impulsan acciones contra el cambio climático en varias comarcas de Huelva

Díaz Trillo explicó que su departamento ha destinado en la provincia más 3 millones para actuaciones de mejora del medio ambiente en las ciudades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un momento de la participación de Díaz Trillo en el foro. -
  • En municipios de la Sierra de Huelva, Andévalo, Cuenca Minera y Condado
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha explicado en el Foro de Sosteniblidad Urbana que se celebra en Huelva, que su departamento va a invertir 40.000 euros para acciones concretas contra el cambio climático en los municipios de la Sierra, del Andévalo, de la Cuenca Minera y del Condado. Díaz Trillo, que ha estado acompañado por la presidenta de la Diputación, Petronila Guerrero, ha adelantado que su departamento y la institución provincial pondrán en marcha la ejecución de diversas acciones intermunicipales en el marco de los planes comarcales de acción de energía sostenible en diversas localidades onubenses.

Durante su intervención en el Foro, Díaz Trillo destacó que para mejorar el medio ambiente urbano la Junta impulsa programas de educación ambiental, actuaciones de vigilancia y control de la contaminación atmosférica y redes de voluntarios ambientales en todos los núcleos de población mayores de 5.000 habitantes. Además, está desarrollando el Pacto de los Gobiernos Locales, con el que se pretende que los municipios andaluces se comprometan a reducir las emisiones de C02 un 20% en el 2020.

Con relación a la provincia de Huelva, el titular de Medio Ambiente resaltó que su departamento ha invertido más de 3 millones de euros en actuaciones dirigidas a la mejora del medio ambiente urbano a través del programa Ciudad 21. Esta inversión se ha destinado a la elaboración de diagnósticos ambientales, a la construcción y el acondicionamiento de carriles bici y a la realización de acciones puntuarles relacionadas con la gestión de residuos, mejora de la calidad acústica y zonas verdes, eficiencia energética y gestión del agua. Como ejemplo de ello, el consejero destacó la construcción de 15,21 kilómetros de carrilles bici en Almonte, Ayamonte, Isla Cristina y Cartaya y la financiación de 36 actuaciones vinculadas a las diferentes áreas del citado programa ambiental.

Para estas 36 acciones concretas la Consejería ha destinado más de 2,7 millones de euros: el 37% para actuaciones relacionadas con la gestión de residuos; el 21,5%, para el fomento de la movilidad sostenible; el 15,5%, para la mejora del paisaje urbano y zonas verdes; el 15%, para la gestión y eficiencia energética; el 5,7%, para la planificación y gestión ambiental; el 2,8%, mejora de la calidad acústica y el 2,3% para mejora de la calidad atmosférica.

En la actualidad, en la provincia de Huelva se han adherido al Programa Ciudad 21 un total de 19 municipios con una población superior a los 400.875 habitantes, es decir, el 78% de los residentes de la provincia. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), tiene como principal objetivo apoyar aquellos proyectos locales destinados a promover un desarrollo de las ciudades de forma sostenible, sin mermar los recursos o la calidad ambiental del entorno y sus habitantes.

Finalmente, Díaz Trillo se ha referido a la Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana en la que está trabajando la Administración autonómica para incrementar la calidad de vida de los ciudadanos, reducir las desigualdades sociales en el acceso a los servicios y bienes y aminorar la huella ecológica de las urbes andaluzas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN