Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Importantes restricciones en el tráfico ferroviario en Alemania por huelga de maquinistas

Recomendó a los pasajeros aplazar sus viajes, ya que los billetes adquiridos seguirán siendo válidos hasta después de la huelga

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alemania. -

La empresa de ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn (DB) advirtió hoy de "afectaciones masivas" en el tráfico ferroviario en toda Alemania por la huelga de advertencia convocada por el sindicato de maquinistas GDL, que comenzó esta madrugada en el transporte de pasajeros y anoche en el de mercancías y finalizará el viernes por la tarde.

"La tercera huelga del sindicato de maquinistas GDL ha comenzado, ayer por la tarde en el transporte ferroviario de mercancías y hoy, miércoles, hasta el viernes a las 18.00, también en el de pasajeros", declaró el portavoz de DB, Achim Stauß.

Precisó que en el tráfico de larga distancia circularán alrededor del 20 % de los trenes y que también en la conexiones regionales "habrá restricciones masivas", con notables diferencias entre regiones.

Recomendó a los pasajeros aplazar sus viajes, ya que los billetes adquiridos seguirán siendo válidos hasta después de la huelga.

Calificó este nuevo paro de "completamente innecesario" e "inadmisible" para los pasajeros, sobre todo después de que el viernes pasado DB presentara al sindicato una nueva oferta con la que la empresa ha dado "un paso claro para satisfacer su demanda principal en términos de horas de trabajo", lo que hace cualquier nueva acción de protesta "completamente superflua", agregó.

Llamó al sindicato a "mostrar responsabilidad ahora y volver a la mesa de negociaciones, en lugar de hacer una huelga en el transporte ferroviario a costa de millones de viajeros".

"Instamos a GDL a que siga negociando y adopte finalmente la vía del compromiso. GDL quiere hacer valer sus reivindicaciones , de lo contrario irá a la huelga, pero así no funciona la negociación colectiva", señaló.

GDL exige un aumento general de la remuneración de 555 euros y reducción de la semana laboral a 35 horas; una prima de compensación de la inflación libre de impuestos de 3.000 euros para los trabajadores a tiempo parcial y a tiempo completo y de 1.500 euros para los aprendices.

El sindicato pide, además, un aumento del 5 % de cuota del empleador para el plan de pensiones de la empresa, un aumento de la bonificación por el trabajo por turnos del 25 %, entre otros puntos, todo ello a aplicar en un plazo de doce meses.

La tercera huelga de advertencia convocada por GDL en todo el país en la actual ronda de negociaciones comenzó el martes a las 18.00 (17.00 GMT) en el transporte de mercancías y esta madrugada, a las 02.00 (01.00 GMT), en el de pasajeros. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN