Andalucía

La subida del paro no merma el ?profundo optimismo? de Recio

El Ejecutivo autonómico ya preveía que a lo largo de 2010 se iban a registrar meses y trimestres buenos y otros ?no tan positivos?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El consejero de Empleo, Manuel Recio, afirmó ayer que mantiene su “profundo optimismo” sobre la recuperación del empleo en 2011, a pesar de que los nuevos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), relativos al tercer trimestre, “no son positivos”.

El consejero remarcó que “no han pillado por sorpresa al Gobierno andaluz” y explicó que el Ejecutivo autonómico ya preveía que a lo largo de 2010 se iban a registrar meses y trimestres buenos y otros “no tan positivos”, y que la creación neta de empleo no llegará hasta 2011.

El paro aumentó en 25.500 personas en el tercer trimestre en Andalucía, hasta situarse en 1.129.500 desempleados y una tasa de paro del 28,55%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que ayer publicó el INE, mientras en el conjunto del estado, el paro bajó en 70.800 personas.

Para UGT es “el peor dato posible: en Andalucía se continúa destruyendo empleo y sigue creciendo el paro” y destacan que “la tasa de actividad ha disminuido 0,77 puntos con respecto al mismo trimestre del año anterior, situándose en el 58,48%”.

El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, ha afirmado que los datos son “un revés” para el gobierno de Zapatero y “demuestran a las claras que la reforma laboral y el conjunto de medidas aprobadas ni reactivan la economía ni generan empleo”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN