Según confirmaron a Europa Press fuentes sindicales, la Junta planteó hoy un borrador de decreto donde se contemplan 763 plazas de personal laboral -457 plazas de acceso libre y 306 de promoción interna- y 980 en personal funcionario, en concreto 600 de acceso libre y 380 de promoción interna.
De esta forma, según CSI-CSIF, en el caso del personal laboral "se produce una rebaja del 31,27% de las plazas de acceso libre y en promoción interna la reducción es del 49,75%" en relación con el año 2007, mientras que en los funcionarios los descenso son del 39,6% en el caso de acceso libre y del 49% en la promoción interna".
Asimismo, los sindicatos consultados por Europa Press -CCOO, UGT y CSI-CSIF- lamentaron que "la Junta contravenga la Ley eliminando de un plumazo la oferta para 2008 y unificándola con la de 2009", así como el hecho de que en esta nueva oferta "no se incluyan ni se sumen las cerca de 500 plazas vacantes que existen de la convocatoria de 2007".
Asimismo, consideraron que la situación actual viene derivada "del aumento de la privatización y la externalización de los servicios públicos".
Por ello, la oferta no se pudo cerrar ni aprobar ayer por parte de los agentes sociales y la Junta, de manera que el Gobierno andaluz analizará las propuestas realizadas por los sindicatos, que esperarán una nueva convocatoria de la Junta y esperan "una oferta ampliada y justificada", indicaron fuentes de FSP UGT-A.
Fuentes de FSAP CCOO-A aseguraron a Europa Press que esta oferta para 2009 "supone una reducción a la mitad de la oferta más baja que hemos tenido hasta ahora, y en algunos cuerpos la reducción es superior al 50%", de forma que a su juicio, ésta supone "la oferta de empleo público más baja de los últimos diez años", ya que "en años anteriores se convocaron 3.000, 4.000 ó 5000 plazas".
Este sindicato, que consideró "muy corta la propuesta" de la Administración andaluza, lamentó asimismo, al igual que otros sindicatos, que la Junta "no nos ha querido dar los datos de temporalidad, por lo que no sabemos si se cumplirá el 30% de reposición de plazas que marca la Ley". Pidió asimismo un aumento de la oferta y que "todas las plazas vacantes de 2007 salgan a concurso".
Por su parte, fuentes de FSP UGT-A consideraron "totalmente insuficiente" la oferta planteada, y apuntaron que en el caso del personal funcionario "se han obviado muchos cuerpos, sobre todo en las especialidades y personal facultativo, cuyas vacantes no se han convocado".
"Es la primera vez que quedan plazas vacantes", lamentaron desde UGT-A, que también se quejaron del hecho de que "aunque han tomado la decisión de unificar la oferta de empleo público de 2008 y 2009, pero no se han unificado los presupuestos".
Consideraron "escandalosa" la cantidad de plazas que se han quedado libres y no se sumarán a la nueva convocatoria "a pesar de que se comprometieron a incluirlo". Asimismo, tildaron de "insuficiente" la cifra de plazas para promoción interna, con lo que "se queda limitada la carrera profesional de los empleados públicos" y criticaron el hecho de que "tampoco se cumpla con el 30% de reposición de efectivos".
Un desastre
Por su parte, fuentes de CSI-CSIF calificaron de "desastre" la oferta de empleo público presentada, que, a juicio del sindicato "es muy corta", tras lo que consideraron que "no se puede utilizar los argumentos de tipo presupuestario para no hacer una oferta mayor, no nos valen esas razones".
Por ello, tras lamentar la negativa de la Junta a facilitar los datos de temporalidad en los diversos cuerpos, esta central exigió que salga en la convocatoria "no sólo las plazas vacantes y las ocupadas por interinos, sino las ocupadas de forma provisional por personal funcionario, todas esas plazas están vacantes y deben salir en la oferta".
Asimismo calificó de "sangrante" el hecho de que "ni siquiera las plazas vacantes en 2007 se incluyan en la oferta de 2009" y que no exista oferta específica para 2008.
"Por todos lados hay incumplimientos y la Junta no se da cuenta de que creando empleo público contribuye a la estabilidad en el empleo", agregaron las fuentes, que recordaron que en el caso de los funcionarios, en 2006 se convocaron 1.048 plazas de acceso libre y 1.670 de promoción interna; en 2007 se convocaron 1.515 plazas de acceso libre y 1.919 de promoción interna; y en 2009 se convocarán 600 de acceso libre y 380 de promoción interna.
En el caso del personal laboral, en 2006 se convocaron 1.160 plazas de acceso libre y 383 de promoción interna; en 2007 salieron 1.461 de acceso libre y 615 de promoción interna; y para 2009 se ofertan 457 plazas de acceso libre y 306 de promoción interna.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es