Andalucía

Priego de Córdoba depura el agua de su núcleo urbano

Díaz Trillo entrega al ayuntamiento la nueva depuradora de aguas residuales que se completa con un nuevo colector emisario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Díaz Trillo en su visita a la depuradora. -
  • La inversión de la Junta ha sido cercana a los cinco millones de euros
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, ha entregado al Ayuntamiento de Priego de Córdoba la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la localidad que ha sido construida gracias a una inversión de más de 3,3 millones de euros promovida por el Gobierno andaluz a través de la Agencia Andaluza del Agua. Junto a esta nueva instalación, que tratará el agua del núcleo urbano, también se ha ejecutado un nuevo colector emisario de casi cuatro kilómetros que traslada todas las aguas residuales desde Priego hasta la depuradora, con una inversión de 1,6 millones, así como una estación de bombeo.

Priego de Córdoba no depuraba sus aguas residuales hasta la construcción de la nueva infraestructura, mientras que con la puesta en marcha de ésta se propicia la devolución de las aguas residuales al cauce del río Salado en las mejores condiciones de limpieza posible.

La nueva depuradora está preparada para realizar un tratamiento de 2.375 m3/d de aguas residuales así como el de sus fangos resultantes. La capacidad de depuración que se consigue es para una población estimada de 27.900 habitantes.

Para Priego de Córdoba, la Consejería de Medio Ambiente contempla dos previsiones más en lo que a obras hidráulicas se refiere. Por un lado, se trabaja en un estudio cuyo objetivo es definir las actuaciones necesarias para la mejora en materia de abastecimiento de Priego y sus 19 aldeas que incluirían la renovación y nueva construcción de diversas infraestructuras en el término municipal. La otra iniciativa consiste en la restauración hidrológica y ecológica del río Zagrilla.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN