Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Protestas a las puertas de un congreso sobre el aborto

Miembros de las organizaciones Derecho a Vivir y Hazte Oír comenzaron ayer las protestas ante el hotel de Sevilla en el que se celebra el IX Congreso de la Federación Internacional de Profesionales del Aborto y la Contracepción (FIAC) y han repartido octavillas contra la convención.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
  • Algunos de los antiabortistas concentrados en la puerta del hotel que acoge el congreso. -
Miembros de las organizaciones Derecho a Vivir y Hazte Oír comenzaron ayer las protestas ante el hotel de Sevilla en el que se celebra el IX Congreso de la Federación Internacional de Profesionales del Aborto y la Contracepción (FIAC) y han repartido octavillas contra la convención.

Los concentrados se turnan durante todo el día para que siempre exista presencia de antiabortistas en las puertas del hotel, contra el que piden un boicot ciudadano por acoger el congreso, según han explicado a Efe.
También han pegado carteles en las inmediaciones de la celebración del congreso con el lema “defiende la vida frente al negocio de la muerte. Sevilla, capital de la vida”.

Los antiabortistas, algunos de los cuales también han hecho un rezo colectivo en una iglesia de Sevilla, han convocado para hoy una concentración ante el hotel a la que aseguran que acudirán numerosas personas de todo el país e incluso de Portugal.

El congreso, al que asisten 600 personas de todo el mundo, según los organizadores, se celebra bajo el título Aborto provocado: consolidar la calidad y el acompañamiento.

Ante esta oposición, los organizadores del congreso han contratado a vigilantes para evitar que los antiabortistas
entren en las sesiones de trabajo y a los periodistas les exigen, además de su acreditación profesional, el carné de identidad.

Ester Peláez, portavoz de Derecho a Vivir de Sevilla, explicó a los periodistas que este congreso no debe tener consideración de interés científico sanitario, como lo ha declarado la Junta, porque “no vela por la vida del ser humano al que se mata durante el aborto ni por la salud de la mujer” y sólo busca hacer “más rentable” el “negocio” del aborto.

También expresó su “repulsa” por el hecho de que se elija Sevilla “como capital de la muerte” y ha afirmado que las numerosos asociaciones que de forma “espontánea” se han movilizado contra el congreso pretenden que los organizadores “se arrepientan” de haber escogido la capital andaluza.

Juan María del Pino, de la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Sevilla destacó que “lo progresista no es el aborto” y vaticinó que la concentración de hoy será un “ejemplo de ciudadanía y civismo”.

Las autoridades de la Junta y de la organización afirmaron que las protestas forman parte de la libertad de expresión y subrayaron que la nueva ley del aborto española “no es de obligado cumplimiento, sino que garantiza los derechos de quienes quieran” abortar, como afirmó la directora del Instituto Andaluz de la Mujer.

La directora general de Planificación e Innovación Sanitaria de la Consejería de Salud, Celia Gómez consideró
que los organizadores del congreso han escogido España como “reconocimiento” a la nueva ley aprobada en marzo pasado, que “cambia el marco previo de incertidumbre que había para las mujeres”.

La vicepresidenta de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) pidió “respeto” para la convención y dijo que los que se oponen deberían expresar su disconformidad en otros ámbitos y “no en las puertas de un congreso”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN