Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Fomento muestra su compromiso con los expropiados por la A-32

Dice que repondrá servicios afectados por la obra

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, ha asegurado que el Gobierno hará frente al pago de todas las expropiaciones motivadas por la construcción de la A-32 a su paso por la provincia de Jaén "en función del volumen de recursos" de los que vaya disponiendo al tiempo que repondrá los servicios o actuaciones relacionadas con las tareas agrícolas de los olivares cercanos y que se hayan podido ver afectados por las obras.

Así lo ha indicado Morlán, que estuvo acompañado por el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, durante su visita al futuro enlace de Canena para comprobar in situ la situación de los trabajos entre Linares y Torreperogil, donde un grupo de afectados por expropiaciones lo recibieron con pancartas en las que pedían solución para el pago de las indemnizaciones y la reposición de un pozo similar al que los abastecía y que ha quedado "en mitad" del trazado.

Preguntado por ello, Morlán ha recordado que expropiados hay en éste y en otros muchos sitios, si bien en el caso de la A-32 "la afección es importante". "Hemos llevado a cabo el pago de los depósitos previos, nos falta cumplir con todo el volumen de lo expropiado y en función del volumen de recursos que vayamos disponiendo iremos haciendo frente a todos", ha indicado para añadir que la obligación de Fomento es, además, "reponer los servicios y todas aquellas actuaciones que estén dañando o limitando el normal funcionamiento de las tareas agrícolas y lo haremos".

En la misma línea se ha pronunciado Zarrías, quien ha destacado la realización de varios encuentros de responsables institucionales y del PSOE de Jaén con los afectados para explicarles el procedimiento que establece la ley así como "alguna otra cuestión que como consecuencia del trazado de la vía se ha podido perjudicar" en alusión al citado pozo.

"Hablando se entiende la gente y nunca vamos a dejar de hablar con alguien que tiene un problema porque nuestra obligación es intentar resolvérselo y si hay algún retraso, pues explicárselo, porque hay cosas que pueden ser de hoy para mañana, pero otras que tienen que ser de yo para pasado, pero si hay razones creo que se pueden entender", ha señalado el secretario de Estado de Cooperación Territorial al tiempo que ha insistido en la intención del Gobierno de dar respuesta a sus preocupaciones "con todos los medios" y "lo antes posible".

ESFUERZO INVERSOR EN LA PROVINCIA
En este marco se explica, según ha afirmado Morlán, la visita realizada este miércoles y que sirve para "ratificar el compromiso con esta autovía", en la que ha conocido los trabajos en los tres tramos jiennenses en obras: Ibros-Úbeda, Linares-Ibros y Úbeda-Torreperogil, tramo este último en el que el Ministerio de Fomento ha manifestado un interés especial, de modo que el ministro José Blanco lo incluyó a finales de agosto entre los que continuarán su desarrollo. Los tres suponen una inversión superior a los 190 millones de euros y una longitud de trazado de 43 kilómetros.

Además, ha subrayado el importante esfuerzo que Fomento realizará en materia de carreteras durante 2011 en la provincia jiennense, pese a los reajustes económicos. De hecho, ha resaltado que Jaén es la primera provincia andaluza y la segunda de todo el país en cuanto a inversión en carreteras, con una cifra superior a los 115 millones de euros.

Gracias a esta inversión, Fomento continuará el año que viene con las obras del nuevo acceso a Andalucía por Despeñaperros, que podrá ponerse en servicio en 2012, prosigue también la ejecución de trabajos sobre la A-32, es decir, la conexión entre Jaén y Levante, y asegura el mantenimiento en buen estado de las carreteras estatales con un presupuesto de conservación y seguridad vial cercano a los 37 millones de euros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN