Andalucía

Las pernoctaciones extrahoteleras aumentan un 15% en octubre respecto a 2022

En cuanto a los apartamentos turísticos, sumaron el pasado mes 244.785 viajeros frente a los 203.848 del mismo mes del pasado año, un 20,08% más

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El alojamiento extrahotelero, una opción al alza. -

Los alojamientos extrahoteleros --apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues-- en Andalucía han registrado durante el pasado mes de octubre un total de 1.507.164 estancias, lo que supone un aumento del 15,04% con respecto al mismo periodo del pasado año, mes en el que se registraron 1.310.074, según recoge este viernes la estadística sobre alojamientos extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Atendiendo a los viajeros, se han registrado 412.768, lo que supone un incremento de un 14,59% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando se contabilizaron 360.730.

En cuanto a los apartamentos turísticos, sumaron el pasado mes 244.785 viajeros frente a los 203.848 del mismo mes del pasado año, un 20,08% más; mientras que las estancias han subido un 13,97%, con un total de 914.925 en octubre de este año.

La estancia media en apartamentos turísticos en la región fue de 3,74 días. En Andalucía había 21.381, con un total de 83.146 plazas, y el personal ocupado era de 5.656 personas. El grado de ocupación por plaza fue del 35,37 %, y del 42,64 % en fin de semana.

En el caso de los campings, se contabilizaron en el mes de octubre un total de 92.386 viajeros, un 1,23% más que en el mismo mes de 2022. Además, se realizaron 384.748 pernoctaciones, un 12,62% más.

La estancia media registrada en los campings fue de 4,16 días. En Andalucía había en octubre 142 campings abiertos, con un total de 72.218 plazas y había 1.128 personas empleadas. La ocupación fue del 29,84% por parcela, y del 35,08% en fin de semana.

Por su parte, los alojamientos de turismo rural registraron un aumento del 4,85% en los viajeros, hasta los 36.491; y un crecimiento del 19,43% en las pernoctaciones, hasta las 119.299.

La estancia media de los viajeros en los alojamientos rurales fue de 3,27 días, y se estima que había 2.625 establecimientos abiertos, con un total de 21.914 plazas. El grado de ocupación por plaza fue del 17,48%, y en fin de semana del 28,58%. El personal empleado ascendió a 4.006 personas.

A los albergues andaluces llegaron en octubre 39.106 personas, un 29,12% más que las 30.286 del mismo mes de 2022, e hicieron un total de 88.192 pernoctaciones, un 34% más que las que se produjeron el año anterior. La estancia media en los albergues fue de 2,26 días, y los 115 centros abiertos tenían disponibles 8.185 plazas, así como 452 empleados.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN