Punta Umbría

Los príncipes de Asturias están preparados para reinar

Los periodistas Carmen Enríquez y Emilio Oliva han trazado en Los Príncipes. Preparados para reinar un profundo retrato del heredero de la Corona y su esposa a través de los testimonios de más de sesenta personas que han compartido sus actividades oficiales y privadas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los periodistas Carmen Enríquez y Emilio Oliva durante una entrevista con Efe sobre su nuevo libro. -
Los periodistas Carmen Enríquez y Emilio Oliva han trazado en Los Príncipes. Preparados para reinar un profundo retrato del heredero de la Corona y su esposa a través de los testimonios de más de sesenta personas que han compartido sus actividades oficiales y privadas.

“Hemos tratado de hacer una panorámica de los Príncipes periodística, correcta, honesta y entretenida”, afirmaron los autores al explicar en una entrevista con Efe el proceso de elaboración de este libro, que publica la editorial Aguilar y que estará en las librerías a partir del próximo miércoles.

El proyecto comenzó cuando Carmen Enríquez y Emilio Oliva, autores de Doña Sofía. La reina habla de su vida (2008), se ocupaban de la información de la Casa Real en sus respectivos medios -TVE y la Agencia Efe- y tomó un nuevo rumbo tras la boda en 2004 del heredero de la Corona con Letizia Ortiz, con el objetivo de acercar los futuros Reyes de España a la opinión pública.

El libro recoge los retratos personales de Don Felipe y Doña Letizia, relata su forma de vida, explica cómo realizan su trabajo, indaga sobre la acogida que sus figuras y la de la institución monárquica tienen en la sociedad española y aborda también cuáles son los retos que han de enfrentar en el futuro.

“Hemos procurado en todo momento que el relato sea claro, que se entienda y que entretenga, aunque hable de algo tan serio como el futuro de España”, afirmó Emilio Oliva.

Más allá del tópico de que el Príncipe es una persona “sobradamente preparada” y algo distante, el libro traza el perfil de un hombre meticuloso en su trabajo, reflexivo, prudente; un noctámbulo que madruga por obligación, que disfruta comiendo un bocadillo y tomando un vino con sus amigos, y que es feliz con su vida familiar.

“La Princesa ha ejercido una influencia positiva en él -señaló Carmen Enríquez-, porque ha contribuido a que sea más abierto y más amable. El Príncipe ha cambiado desde que está con ella”.

El libro muestra a la princesa Letizia como una persona con una curiosidad extrema por aprender, con una gran voluntad de superación y que gracias a su afán perfeccionista ha podido adaptarse a su papel institucional, aunque ese mismo perfeccionismo la lleva a mantenerse tensa en más en algún acto público.

La Princesa ha contribuido a popularizar una institución de por sí un poco rígida, señalan los autores, que, sin embargo, alertan del peligro de que el seguimiento exhaustivo de la imagen de doña Letizia en determinados medios del corazón provoque la banalización de las actividades de la Corona.

El texto ahonda en las actividades públicas de los futuros Reyes y también su vida en común junto a sus hijas, las infantas Leonor y Sofía, e incluye anécdotas como la que contó la madre de uno de los compañeros de clase de la primogénita de los Príncipes.

“Uno de sus compañeros le preguntó meses después de empezar las clases 'oye, tú, ¿por qué sales en las revistas que tiene mi abuela'. Y ella le contestó con mucho desparpajo: 'porque vivo en la casa de un príncipe'. Ante lo cual el crío le respondió: 'anda, pues yo...¡vivo en casa de mi abuelo¡”.

En este trabajo exhaustivo han ofrecido sus puntos de vista políticos como José Bono, Mariano Rajoy, Leire Pajín, Manuel Marín, Cayo Lara o Alberto Ruiz-Gallardón, los periodistas Luis María Anson, Antonio San José y Cristina Acebal, la académica Carmen Iglesias, los rectores Gregorio Peces-Barba y Pedro González Trevijano.

Para mostrar la personalidad de los Príncipes, Carmen Enríquez y Emilio Oliva han contado también con el testimonio de amigos de la pareja y personas cercanas a su actividad que han preferido mantener el anonimato.
A través de todos estos testimonios, el libro concluye que no está fundamentado “el miedo al vacío” ante el futuro relevo al frente de la Casa Real, ya que los Príncipes “están preparados para llevar a cabo la sucesión”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN