Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Unos 3.000 trabajadores y funcionarios de Centros Educativos están llamados a realizar el paro en los casi 200 colegios de la comarca

CCOO y UGT están visitando los centros para informar al personal sobre los motivos de la huelga

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Las Federaciones de Enseñanza de UGT (FETE-UGT) y de CCOO en Cádiz han llamado a secundar la próxima Huelga General del próximo 29 de septiembre a unos 25.000 trabajadores y funcionarios de la Enseñanza en la provincia de Cádiz, incluyendo al personal de centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria Administración y Servicios o Universitarios, 3.000 de ellos que ejercen sus labores en los casi 200 Centros Educativos de la comarca.

Los Secretarios Generales de UGT y CCOO del sector en Cádiz, Luis Vilches y Manuel Gómez de la Torre presentaron este jueves las acciones que se están llevando a cabo en todos los centros educativos de cara a informar a los trabajadores sobre los motivos sindicales para convocar la Huelga General. Para ello han organizado más de 150 visitas a los centros educativos para explicar al profesorado los efectos de la nueva Reforma Laboral.

El Secretario Provincial de Educación de CCOO en Cádiz, Manuel Gómez de la Torre explicó que bajo el lema ‘La Enseñanza también para’ miles de docentes están llamados a secundar un paro “que está más que justificado” porque además de los recortes salariales sufridos por los funcionarios el pasado mes de junio, se une la falta de inversión pública y la reducción del presupuesto de Educación en un 6% para los PGE de 2011. Gómez de la Torre aseguró que este descenso de inversión afectará a la construcción de nuevas infraestructuras en la Enseñanza (menos Centros Educativos) que a su vez repercutirá en una pérdida de calidad y servicios en la Educación. En este sentido el responsable sindical lamentó que aunque se dijera la principio de la crisis que “la única posibilidad de solventarla para nuestro país era cambiar el modelo productivo apostando por la educación y la formación, nada se ha hecho”. El Secretario Provincial de Educación de CCOO comentó que “la reforma estará muy ligada a la educación porque la reforma apuesta por la precarización del empleo y hay que optar por competir y por un sistema para preparación de la gente”.

El Secretario Provincial de la Federación de Enseñanza de UGT. (FETE-UGT) Luis Vilches explicó que “esta huelga es en defensa propia de nuestros derechos laborales como trabajador y por tanto lo es también para todos los trabajadores de la Enseñanza”.

Vilches puso ejemplos claros de cómo afectará la reducción de inversiones en los centros con la no construcción de Nuevos Centros Educativos en la comarca como el de primaria en La Línea o la construcción del que sustituirá al Ventura Morón en Algeciras, situación que además presenta el agravante de ser el único centro que oferta ciclos formativos de los llamados de ‘mono y casco’ que está muy relacionados con la demanda laboral que ofrece la comarca. En este sentido, el responsable provincial de FETE insistió en que “toda esta falta de inversiones redundará de igual manera en que exista una peor oferta formativa en Andalucía, donde ya el 50% de los alumnos no puede acceder a la formación que quiere y existe un fracaso escolar superior al 37%”.

El responsable provincial de FETE-UGT comentó que además todas estas cuestiones afectarán también a las sustituciones de profesorado o a la privatización de servicios externos como el aula matinal o los comedores o en la disminución de la Oferta Pública de Empleo, e incluso en el uso de guarderías para niños menores de tres años.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN