Andalucía

La investidura se abre paso tras el acuerdo con ERC y con Junts reunido para su apoyo

Un pacto cerrado después de que este jueves ERC y PSOE hayan ultimado el punto sobre el traspaso integral del servicio de Cercanías a la Generalitat

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Generalitat. -

La investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno se abre paso en su recta final con el acuerdo entre el PSOE y ERC ya cerrado mientras la cúpula de Junts, reunida en Bélgica, decide sobre su pacto con los socialistas.

ERC ha dado luz verde al acuerdo global alcanzado con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, según han avanzado a EFE fuentes republicanas, si bien la militancia republicana deberá ahora avalar el pacto en una consulta.

Continúa aún reunida la cúpula de JxCat, convocada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, para dar su apoyo a la investidura de Sánchez, que tiene como paso previo el registro en el Congreso de los Diputados de la proposición de ley de la amnistía, exigida por Junts y ERC para dar sus votos a Sánchez.

Se espera que la iniciativa llegue al registro en un breve plazo, después de que el pasado martes el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, acordaran el contenido de la ley de amnistía, hoy avalado por el partido.

Un pacto cerrado después de que este jueves ERC y PSOE hayan ultimado el punto sobre el traspaso integral del servicio de Cercanías a la Generalitat.

Mientras tanto, la cúpula de JxCat está reunida en Bélgica para decidir si valida un acuerdo para investir a Sánchez, que debería incluir, según las condiciones establecidas por la formación de Puigdemont, el establecimiento de un mecanismo de verificación de los acuerdos alcanzados.

Por su parte, el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, se ha pronunciado este jueves, en un desayuno informativo, sobre la marcha de las negociaciones y ha dicho que Sánchez "no tiene  derecho, tampoco tiene consentimiento para hacernos pasar por lo que está pasando el pueblo español", al que considera disconforme con cuestiones como la anunciada ley de amnistía.

Mientras tanto, su partido ha registrado una propuesta de reforma del Reglamento del Senado que permitirá a este grupo, que goza de mayoría absoluta en la Cámara y en su Mesa, retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía.

Después de que este miércoles ocho vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) solicitaran que se celebre un pleno extraordinario para abordar la amnistía, que consideran una "medida de abolición del Estado de derecho", la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, les ha acusado de no ser "los más adecuados para dar lecciones de constitucionalidad" cuando "están incumpliendo claramente la Constitución y siguen sentados en sus sillas".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN