Recio, quien ayer participó en un acto de inauguración del curso escolar 2010-2011 en Viátor (Almería), aseguró que la reforma laboral permitirá a España “aprovechar mejor las oportunidades de crecimiento” económico.
El nuevo marco legal, subrayó, incorpora “elementos de flexibilidad” en favor de la “competitividad y productividad”.
Además, el consejero remarcó que la reforma laboral “no sólo introduce más flexibilidad, sino que también dota de mayores garantías tanto a trabajadores como a empresarios”.
Recio explicó que la reforma laboral hay que entenderla dentro de la apuesta que han hecho los Gobiernos central y andaluz por la economía sostenible, ante la necesidad de “cambiar de modelo porque el anterior no servía para el futuro”.
El desarrollo del modelo de economía sostenible, indicó, requiere la potenciación de nuevos sectores de actividad que sean capaces de “suplir a los antiguos que ya no tienen capacidad para generar empleo”, pero también obliga a “cambiar normas que hacían inflexible la contratación”.
“El futuro ha de estar marcado por los parámetros de competitividad, productividad y flexibilidad”, remarcó.
Respecto a la evolución de los datos de desempleo, Recio recordó que la Consejería prevé la creación de empleo neto a partir del año que viene, aunque la llegada de esta recuperación en el primero o el segundo semestre dependerá de la reactivación de la inversión empresarial.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es