Cádiz

Medio millón de firmas rechazan la ley antitabaco

Casi medio millón de personas han firmado en contra del endurecimiento de la ley antitabaco en una campaña organizada por el Club de Fumadores por la Tolerancia, que ayer repartió en torno a 700 tapones entres los vecinos de Málaga para manifestar el ruido que generará la prohibición en las calles.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Casi medio millón de personas han firmado en contra del endurecimiento de la ley antitabaco en una campaña organizada por el Club de Fumadores por la Tolerancia, que ayer repartió en torno a 700 tapones entres los vecinos de Málaga para manifestar el ruido que generará la prohibición en las calles.

Según ha indicado a Efe el portavoz de la asociación, Javier Blanco, la negativa de fumar en todos los bares nocturnos puede incrementar la contaminación acústica al aglutinar a los fumadores en las puertas de los locales –el llamado fenómeno cigarrón– lo que aumentaría las molestias a los vecinos de las zonas.

“Con las medidas antitabaco buscan acosar al fumador para que no disponga de ningún espacio, lo que no constituye una política sanitaria democrática”, ha aseverado el portavoz de la asociación, quien defiende a las personas que “libremente” han decidido consumir un producto.

Si se aplica la ley actual, se vigila correctamente y se habilita un espaciopara fumadores –que suponen el 28% de la población adulta– no es necesaria la prohibición, ha apostillado.

En este sentido, el Club de Fumadores reclama que haya un sitio que defienda las peticiones de todas las personas, y asevera que, aunque el derecho del no fumador es prioritario, no es necesario echar a la gente a la calle, ya que existen “soluciones intermedias”.

Según ha explicado Javier Blanco, la ley actual permite a los hosteleros decidir si los clientes pueden fumar en los locales cuya superficie sea inferior a los cien metros cuadrados, y el 85% ha optado por permitirlo.

Además, los resultados de una encuesta que la asociación realizó a dos mil personas muestran que el 90% está a favor de que los fumadores tengan un espacio para ellos; el 60% cree que la ley actual está “bien”, mientras que el las personas a favor de no llega al 30%.

Blanco ha manifestado que, si finalmente entra en vigor la ley antitabaco, “habrá que cumplirla”.

CUMPLIR LA LEY

El Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), entidad que agrupa a más de 40 sociedades científicas y asociaciones de profesionales sanitarios y consumidores, piden que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado participen en el control e inspección del cumplimiento de la nueva ley antitabaco.

“Desde Policía Local y Nacional hasta la Guardia Civil”, según Ricardo Córdoba, portavoz de esta entidad, que ha enviado ésta y otras propuestas a los grupos políticos en el Congreso de los Diputados para que se tengan en cuenta durante su tramitación.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN