Córdoba

Detenido un funcionario e investigada la exdirectora de Infraestructuras de Córdoba

La Policía Nacional ha detenido a seis personas e investiga a dos más por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Ciudad de la Justicia de Córdoba. Foto de archivo -

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al caso, al tiempo que han apuntado que los detenidos por los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía y los investigados han quedado en libertad con cargos tras ser puestos a disposición judicial. Están acusados de la supuesta comisión de delitos de cohecho, fraude a la administración, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.

Al respecto, el Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba ha citado a declarar como investigados al exedil del ramo David Dorado, la ex coordinadora general y cuatro personas más.

Igualmente, el juez José Luis Rodríguez Lainz ha acordado citar en calidad de testigos a la actual primera teniente de alcalde delegada de Hacienda y edil de Empleo en el anterior mandato, Blanca Torrent, al titular de la asesoría jurídica, a la interventora y al coordinador general del Consistorio. Las declaraciones se prevén para los días 17 y 29 de noviembre, según recoge la providencia a la que ha tenido acceso Europa Press.

En este caso, los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal han detenido desde principios de este año a una decena de empresarios dentro de las diligencias del caso, supuestamente relacionados con la tramitación de presuntas facturas falsas.

Al respecto, los detenidos han quedado en libertad con cargos y están acusados de la supuesta comisión de delitos de fraude a la administración, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal, además de uno de ellos por supuesta comisión de delito de obstrucción a la justicia.

En concreto, dos de los empresarios han facturado al Ayuntamiento más de 3,5 millones de euros de 2020 a 2022, según las primeras pesquisas. Y otro empresario presuntamente ha emitido facturas falsas por unos 80.000 euros durante ocho meses del año 2021 y relacionadas con trabajos de jardinería, carpintería y otros vinculados a la Delegación de Infraestructuras.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN