La consellera de Presidencia del gobierno catalán, Laura Vilagrà, ha dado por "hecha" la condición de la amnistía puesta por los independentistas en las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez, pero ha urgido a abrir otras dos "carpetas": la del referéndum y la de la financiación.
Vilagrà ha hecho estas declaraciones en Roma, adonde ha viajado para representar al gobierno catalán en la conmemoración de los 800 años de la Cofradía de Montserrat, que ha desplazado a la capital italiana a centenares de catalanes, una movilización que ha llevado a la representante del Govern a destacar el peso de Montserrat como "gran símbolo" de Cataluña.
La consellera y dirigente de ERC ha asegurado que desde su partido siempre son "muy serios y discretos", si bien ha dado por garantizada la demanda sobre la amnistía.
"Es evidente que nosotros siempre habíamos dicho que había tres carpetas sobre la mesa. Una, la amnistía, que ya damos por hecha, y que se está dando también por hecha en la agenda política española. Era una línea roja, pero para nosotros también debían abrirse dos carpetas más", ha precisado.
Acto seguido, ha especificado que una de ellas es "la del conflicto político, para ver en qué términos puede votar el pueblo de Cataluña, y también la del bienestar de los catalanes, y queremos soluciones para la financiación de Cataluña", ha dicho.
Estas declaraciones se producen un día antes de la manifestación convocada en Barcelona por Societat Civil Catalana en contra de la amnistía, una marcha en la que ya han dicho que participarán el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, entre otros dirigentes.
Precisamente este sábado un almuerzo organizado por el empresario Luis Conde ha reunido en Fonteta (Girona) a representantes políticos de PP, PSOE, PSC, Junts o ERC, entre otras formaciones.
El ministro de Presidencia en funciones, Félix Bolaños, la ministra de Transportes en funciones, Raquel Sánchez; la secretaria general del PP, Cuca Gamarra; el expresidente del PP Pablo Casado; el presidente de Murcia, Fernando López Miras; el líder del PSC, Salvador Illa; el dirigente de ERC Roger Torrent o bien el secretario general de Junts, Jordi Turull, han coincidido en el encuentro.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es