Andalucía

Condenados 28 traficantes detenidos con 4.125 kilos de hachís

Las investigaciones comenzaron en abril de 1997 en el juzgado de instrucción número 14 de Sevilla, centradas en una ?potente organización de traficantes de droga ubicados en el sur de España y con su operatividad centrada en el triángulo Sevilla-Málaga-Cádiz?, según una sentencia de la Audiencia Nac

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Veintiocho personas han sido condenadas a penas de entre once meses y dos años y tres meses de cárcel por formar una banda dedicada a introducir hachís desde Marruecos y distribuirlo en Andalucía y varios países europeos, y que fue detenida en 1997 y 1998 con un total de 4.125 kilos de hachís.

Las investigaciones comenzaron en abril de 1997 en el juzgado de instrucción número 14 de Sevilla, centradas en una “potente organización de traficantes de droga ubicados en el sur de España y con su operatividad centrada en el triángulo Sevilla-Málaga-Cádiz”, según una sentencia de la Audiencia Nacional a la que ha tenido acceso Efe.

El juzgado sevillano se inhibió a favor de la Audiencia Nacional, bajo cuya dirección se llevaron a cabo varias operaciones antidroga que permitieron, entre otros, la incautación de 2.762 kilos de hachís en un buque frente a las costas de Berja (Almería) el 27 de julio de 1997.

El juicio estaba previsto en la Audiencia Nacional pero no llegó a celebrarse porque los 28 acusados reconocieron los hechos y aceptaron las penas pedidas por el fiscal, situadas entre once meses y dos años y tres meses de cárcel al aplicarles las atenuantes de dilaciones indebidas y “arrepentimiento tardío”.

Entre los condenados se encuentran ciudadanos españoles, marroquíes, gibraltareños, ingleses, italianos y alemanes ya que el objetivo de la red era distribuir el hachís procedente de Marruecos en España y en países europeos con “importante demanda como Reino Unido, Italia, Portugal y Holanda”, según la sentencia.

La mayor parte de las operaciones consistieron en “el transporte de grandes cantidades de hachís desde la costa norte de Marruecos a España y Portugal”, para lo que la organización les aportaba “la infraestructura necesaria para garantizar la seguridad de la carga y descarga de la droga” ya que disponía de “una amplia y valiosa estructura y medios”.

Entre otros, la sentencia imputa a los condenados un alijo de 700 kilos de hachís desembarcado el 1 de agosto de 1997 en la playa de Camposoto en San Fernando (Cádiz) y otros 77 kilos enviados por mensajería desde El Puerto de Santa María (Cádiz) a Vigo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN