España

Los países se unen en la lucha antirerrorista

Los presidentes de Rusia, Afganistán, Paquistán y Tayikistán acordaron ayer crear un mecanismo de consultas regulares para la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, así como para la cooperación económica regional.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los presidentes de Rusia, Afganistán, Paquistán y Tayikistán acordaron ayer crear un mecanismo de consultas regulares para la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, así como para la cooperación económica regional.

Los jefes de Estado ruso, Dmitri Medvédev; afgano, Hamid Karzai; paquistaní, Asif Alí Kazari, y tayiko, Emomalí Rajmón, así lo dejaron de manifiesto en la declaración conjunta que adoptaron en la cumbre celebrada en el balneario de Sochi, a orillas del mar Negro, señaló el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

“Lo principal que ha caracterizado este foro es el compromiso con la cooperación y el deseo de conseguir que el formato de cuarteto se convierta en un factor de cada vez mayor peso en los esfuerzos por fortalecer la estabilidad (regional)”, dijo el jefe de diplomacia rusa.

El documento adoptado por los presidentes califica el terrorismo y el narcotráfico como “un amenaza para la paz y la estabilidad” y refrenda el compromiso de los cuatro países de incrementar sus esfuerzos para combatir estos flagelos.

El cuarteto manifestó su disposición de sumar a estas tareas a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, que agrupa a siete países de la comunidad postsoviética, y la Organización de Cooperación de Shanghái, de la que son miembros plenos China, Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central.

Lavrov subrayó que uno de los temas centrales de las conversaciones fue la situación en Afganistán y que en la reunión bilateral que celebraron Medvédev y Karzai previa a la cumbre los presidentes abordaron asuntos relativos a la asistencia militar rusa al Gobierno afgano.

“Próximamente entregaremos una nueva partida de armas y munición para el ministerio del Interior de Afganistán”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN