Andalucía

Impulso al Centro Comercial Abierto con unas jornadas

Las charlas estarán dirigidas a comerciantes y se celebrarán en la biblioteca municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El delegado municipal de Comercio, Juan Marín, ha dado a conocer algunos de los proyectos enmarcados en la mejora de la competitividad de los comerciantes y hosteleros de Sanlúcar .
Estas iniciativas vienen como consecuencia del acuerdo firmado entre los comerciantes, representados en la asociación de comerciantes Sanlúcar Centro y Ayuntamiento el mes pasado, así como las novedades en relación al proyecto de iluminación de calle Barrameda.

Entre estas acciones, explicó que en el día de hoy tendrá lugar en la biblioteca municipal, situada en la calle Ancha, a partir de las 21.00 horas, una jornada dirigida a “consolidar la principal zona de concentración comercial de Sanlúcar y uno de los espacios turísticos comerciales de referencia en toda Andalucía”, como es el centro de la ciudad.

Esta jornada contará con la asistencia y ponencia de los técnicos de Auren, consultora de gestión comercial colaboradora con la Consejería de Comercio, Turismo y Deportes y que hace pocas fechas firmó un acuerdo de colaboración con la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA) para dirigir, supervisar y orientar los proyectos de Centros Comerciales Abiertos de Segunda Generación (CCA), que según recalcó Marín, se convierte así en una “apuesta clara de la Junta de Andalucía por el pequeño y mediano empresario y comerciante de los centros urbanos”.

Cabe destacar, que los objetivos específicos que se pretenden alcanzar tras la firma del convenio marco firmado por Sanlúcar Centro y el Ayuntamiento de la ciudad consisten en la definición del modelo organizativo de gestión para desarrollar un CCA de segunda generación, además de elaborar un Plan de Actuación Comercial. Pero sin duda alguna, el factor más importante a tener encuenta será la propia constitución de un Centro Comercial Abierto de Segunda Generación para Sanlúcar.

Una vez que este tipo de comercio  queda instalado en la ciudad, se encargarán de realizar el control, seguimiento y evaluación del grado de implantación y planes comerciales promocionales.

Proyecto

Estos trabajos incluyen determinaciones de planes financieros, memorias de proyectos para subvenciones comerciales, auditorías de marketing de promoción, mejoras de la competitividad del comercio y una adecuación urbanístico-comercia que permitan afrontar el futuro.

Todos los estudios abordarán  una gestión turístico-comercial en la que participen todos los sectores ubicados en zonas comerciales, entre muchos otros aspectos que permitirán acceder a ayudas de la Administración Autonómica a partir del próximo enero 2009.

El proyecto del CCA, planes financieros, auditorías, correrá a cargo de la propia delegación de Comercio, que dirige Juan Marín, y las acciones posteriores serán “cofinanciadas a través de ayudas y subvenciones y aportaciones de la propia asociación de comerciantes”.

En palabras del delegado, “este es un tren que el comercio de Sanlúcar no puede perder, un apuesta decidida de futuro que nos permitirá incorporarnos a la Red de Centros Comerciales Abiertos de Andalucía, con las ayudas y los beneficios que esto aportará a los pequeños comerciantes y empresarios de esta ciudad”.  

La calle Barrameda tendrá una nueva iluminación

El delegado municipal de Comercio del Ayuntamiento de Sanlúcar, Juan Marín, también ha anunciado que el Consistorio ha recibido la resolución de aprobación definitiva de la subvención que permitirá remodelar la nueva iluminación de la calle Barrameda. En esta prestación se ha concedido el 50 por ciento del coste del proyecto que tendrá una inversión de 23.000 euros que fue solicitada por la delegación de Comercio en el mes de enero del mismo año. 

—obras—

Juan Marín ha destacado que tras las conversaciones mantenidas con la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento (GMU) “sólo resta hacer pública la obra y adjudicar el procedimiento abreviado de la misma”, unos trámites administrativos que según el responsable de Comercio “no tardarán mucho”. En este sentido, el representante de Área de Comercio ha subrayado la importancia de esta calle que une el centro con la zona de Bonanza, el cual , en palabras de Marín “tiene que tener un aspecto comercial, como la zona que es”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN