Andalucía

La crisis devuelve a obreros y camareros a la vendimia francesa

Irán unos 10.000 andaluces

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Jesús Acasuso (d), secretario de Migraciones del sindicato UGT. -
Un total de 14.000 españoles, 10.000 de ellos andaluces, irán este año a la vendimia francesa, un sector que atrae de nuevo a obreros de la construcción, transportistas y camareros debido a la crisis económica.

Jesús Acasuso, secretario de Migraciones de la Federación Agroalimentaria de UGT, explicó ayer que los andaluces participantes en la vendimia francesa subirán este año un 3 por ciento porque a la crisis económica se unen la “pésima” campaña de la fresa en Huelva y de la aceituna.


Explicó que se trata de una campaña “muy familiar”, para la que se desplaza toda la familia e incluso universitarios para ganar un dinero extra antes de regresar a sus estudios.

Según Acasuso, debido a la crisis el año pasado se incorporaron 1.500 trabajadores nuevos y este año lo harán otros 300, en su mayor parte personas que en su día abandonaron el campo, desarrollaron una profesión como transportista, camarero y obrero y ahora tienen que regresar.

Por provincias andaluzas, se desplazarán a la vendimia un centenar de temporeros de Almería, Cádiz enviará 1.100 trabajadores, Córdoba mil, Granada 3.100 temporeros, Jaén 3.250, Málaga 300 y Sevilla 1.100 personas, mientras que los trabajadores de Huelva no suelen desplazarse para estas campañas.

En cuanto al resto de comunidades, Valencia envía 1.100 jornaleros, Murcia 600, Castilla-La Mancha 630 y el resto excepto Andalucía 1.670, según los datos de UGT, sindicato que destaca que el 85% de los trabajadores de la vendimia francesa son españoles.

Aunque las cifras actuales están lejos de los centenares de miles de jornaleros que en los años 70 dejaban vacíos los pueblos españoles, Acasuso explicó que los patrones franceses siguen confiando mucho en los temporeros españoles, que “están muy bien vistos, tienen prestigio y una fuerte tradición”.

Se dan muchos casos de vendimiadores que acuden en tercera generación, ha afirmado el dirigente ugetista, por lo que la vendimia francesa sigue siendo un trabajo mayoritariamente español con la excepción de parados de larga duración franceses y algunos polacos y portugueses asentados en Francia desde hace años.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN