Jerez

Landaluce insiste en que Cultura responda por el patrimonio sumergido

El PP pide la comparecencia de Ángeles González-Sinde

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ?El expolio de Odyssey? hizo saltar las alarmas sobre la protección arqueológica
El diputado nacional del Partido Popular José Ignacio Landaluce lamentó ayer la falta de información que hasta el momento ha aportado el Gobierno en relación a la batería de iniciativas formuladas por su formación en el Congreso para interesarse por la implicación del ejecutivo para velar por el patrimonio arqueológico sumergido
“El expolio del buque Nuestra Señora de las Mercedes por parte de la empresa norteamericana Odyssey Marine Exploration, hizo saltar las alarmas en lo que a protección del patrimonio subacuático se refiere”, una situación sobre la que el Partido Popular alertó en numerosas ocasiones.

“Estamos a la espera”, recuerda Landaluce, “de que se produzca, a petición del Grupo Popular en el Congreso, la comparecencia de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, para que explique cuáles van a ser las repercusiones del tan aireado Libro Verde del Plan Nacional de Arqueología Subacuática, un proyecto que el Partido Socialista se encargó de difundir a bombo y platillo y del que poco más se ha dado a conocer”. Añadió el diputado popular que “también se encargó de airear la reactivación de un convenio entre Cultura y Defensa para establecer los términos de colaboración entre ambos ministerio de cara a poner en marcha medidas de vigilancia para el control de este patrimonio sumergido y de las posibles investigaciones que pudieran estar llevandose a cabo por empresas dedicadas a esta actividad”.

“Nos encontramos en una zona como el Estrecho de Gibraltar en la que buena parte de la riqueza arqueológica descansa en el fondo marino”, resalta Landaluce, concluyendo que “vamos a seguir reclamando la comparecencia de González-Sinde para que explique si van a existir reducciones en el gasto y cómo van a afectar a la vigilancia, control y mantenimiento del patrimonio arqueológico sumergido en la Bahía de Algeciras y Estrecho de Gibraltar, porque este patrimonio es la huella de nuestra historia”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN