Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Capitanía Marítima detiene al buque ?Eastern Planet?

Detectadas deficiencias que necesitan repararse antes de hacerse a la mar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El consulado de Ucrania contacta con los 12 tripulantes de esa nacionalidad
Capitanía Marítima ha ordenado la detención del buque Eastern Planet tras la inspección técnica que realizó a bordo de la embarcación con bandera de Sierra Leona el pasado lunes.

El coordinador del sindicato ITF (Federación Internacional de Trabajadores del Transporte) para España, José Manuel Ortega, reveló que durante la revisión se habrían detectado deficiencias en el motor, actualmente desmontado, que impedirían que la embarcación pudiera hacerse a la mar sin peligro.

En cualquier caso, Ortega asegura que esta deficiencia, junto con otras también percibidas, se podrían subsanar con el uso de repuestos. Claro está que, debido a la falta de fondos que dejó a la nave sin combustible el pasado 22 de julio en aguas del Estrecho, las reparaciones se antojan como una quimera.

Sea como fuere, Capitanía ha decidido mantener amarrado a muelle al buque, para evitar que se convierta en un peligro para la seguridad marítima y medioambiental de allí por donde navegue.

Contactos consulado
El representante de ITF también avanzó que el consulado de Ucrania se habría puesto en contacto con los 12 tripulantes de esta nacionalidad para interesarse por su estado. El propio Ortega habría trasladado al vicecónsul la situación de sus compatriotas así como la intención de éstos de ser repatriados cuanto antes.

En los próximos días se espera que los consulados de Rusia y Georgia hagan lo propio para conocer el estado de sus tres y un súbditos, respectivamente.

Como se recordará, la tripulación y el capitán anunciaron días atrás su intención de no continuar el viaje hasta el puerto congoleño de Matavi debido a las deudas que acumula el armador con la marinería .

En concreto, ITF ha tasado en 68.000 dólares la cantidad adeudada a los marineros hasta finales del pasado mes julio. Una cantidad que, por el momento, se desconoce cómo podrá afrontarse toda vez que el armador sigue sin dar señales.

A todo esto se une el abandono de la consignataria MH Bland de sus gestiones al no poder contactar con el armador del buque, que partió de Turquía dos meses atrás con un cargamento de cemento.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN