El consejero de Empleo, Manuel Recio, firmó este lunes en Sevilla un convenio de colaboración con la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, y explicó que ya se han invertido 130,2 millones de euros, un 17% más de lo previsto en los dos primeros años de ejecución.
Asimismo, Recio informó de la puesta en marcha de 90 actuaciones de las 131 previstas, con un nivel de cumplimiento del 60% a falta de tres años para su desarrollo completo, según señala la Consejería en un comunicado.
En total, según los datos ofrecidos por el consejero, han sido 91.700 los beneficiados, de los que el 79,2% eran personas con discapacidad en edad de trabajar.
El Plan, que se estructura en 35 objetivos y 131 medidas, abarca las áreas de empleo, formación, orientación laboral, prevención de riesgos laborales, educación, empresa, bienestar social y acceso a la función pública, por lo que participan en él varias consejerías.
Recio también aseguró que más de 68.400 personas se han beneficiado de las iniciativas para el empleo, como los incentivos a la contratación, la mejora de la cualificación, el desarrollo de proyectos integrales y la puesta en marcha de acciones de orientación y formación.
Respecto al convenio suscrito con la CANF, el consejero destacó que el objetivo prioritario es el desarrollo de acciones para lograr la formación e inserción laboral de las personas con discapacidad física y orgánica.
Para ello, se fomentará una mayor participación de alumnos y profesores con discapacidad en acciones de formación profesional para el empleo, talleres de empleo y casas de oficio, la orientación laboral o el fomento del empleo y la promoción de centros especiales de empleo.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es