Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

El alcalde critica la ?falsa modernidad? que desprecia el concepto tradicional de familia

El pueblo de Torremolinos rinde homenaje a sus mayores en la séptima edición del ?Día de los Abuelos?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La jornada se inició con un sencillo y emotivo acto en la Plaza de San Joaquín y Santa Ana, ante el 'Monumento a los Abuelos'. -
El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, criticó la "falsa modernidad" que comporta "no respetar ni conservar ese concepto tradicional de la familia, que está propiciando la tendencia a reducirla sólo a los padres e hijos", y ha denunciado que, cada vez de forma más preocupante y habitual, "nos olvidamos por el camino demasiado a menudo de nuestros mayores, y los dejamos prácticamente en la soledad, que es lo que más afecta a una persona mayor, no tanto por vivir sola como por sentirse olvidada por sus seres queridos".
El primer edil hizo esta declaración minutos antes de iniciarse el multitudinario almuerzo celebrado en el Palacio de Congresos, el pasado sábado 24 de julio, y que reunió a una amplísima representación del colectivo de mayores del municipio con motivo de la celebración del séptimo 'Día de los Abuelos', organizado por el Ayuntamiento de Torremolinos y que, como explicó el propio alcalde en su breve intervención, responde "a una necesidad que nuestra sociedad moderna ha creado en relación a nuestros mayores".
En este contexto, Pedro Fernández Montes señaló que "hoy en día, por todas partes, y especialmente en los medios de comunicación, nos encontramos con un canto permanente a la juventud, a la vitalidad y a la belleza física, y está bien que los niños y los jóvenes sean lo más importante para todos nosotros, porque lo que más quieren los padres y los abuelos es a sus hijos y nietos, pero lo que no está bien es que, en base a una mal entendida laicidad y una falsa modernidad, estemos sufriendo una paulatina pérdida de valores éticos, morales y cívicos; una pérdida de valores que supone un ataque a la línea de flotación de la familia y al arraigado concepto de unión, respeto y solidez que los españoles siempre hemos tenido por los nuestros, olvidándonos que la laicidad es sobre todo mutuo respeto y que la modernidad no tiene porque estar reñida con los valores de la persona".
Abundando en este concepto, el alcalde dijo también que "esa falta modernidad de no respetar ni conservar ese concepto tradicional de la familia está propiciando la tendencia a reducirla sólo a padres e hijos" y, tras denunciar el constante olvido de nuestros mayores, señaló que "también se esta produciendo en nuestra sociedad un fenómeno curioso, paradójico y preocupante al mismo tiempo. Me refiero -explicó- a la gran cantidad de personas trabajando y realizando labores en organizaciones, ONG's, que existen y subsisten hoy en día en nombre de la solidaridad y que, sin embargo, se olvidan de que la solidaridad, como la caridad, empieza por tu propia casa, y que no serás verdaderamente solidario si no empiezas siéndolo con tu propia familia".
Pedro Fernández Montes concluyó en este sentido que "no es justo que olvidemos a los padres que lo han dado todo por sus hijos; no es justo que ese amor, ese esfuerzo y ese cariño de tantos años se pretenda pagar poniendo excusas y diciendo que el mucho trabajo y las muchas ocupaciones no te dejan tiempo para visitar regularmente a tus padres y abuelos; no es justo olvidarse de ellos” y recalcó que "cuando se quiere, siempre se encuentra tiempo".
"Tampoco vale decir -añadió el alcalde- que tus padres se encuentran muy bien porque tienen todo lo que necesitan, sin querer darse cuenta de que lo que más necesitan es desterrar la soledad, y que la mejor manera de combatirla es esperando y viendo a sus hijos y nietos. Y esta crítica, que quiero que se entienda como cariñosa -prosiguió el primer edil-, no sólo va dirigida a los hijos e hijas, sino que también a los yernos y nueras, que deben comprender que en esta cuestión tienen un papel muy importante que desempeñar con sus esposas y maridos, para llevar a cabo algo tan simple como no olvidarse de los padres, ni de unos ni de otras".
Por último, Pedro Fernández Montes recordó a los mayores allí presentes que "por supuesto, esta comida de hermandad y convivencia tiene como finalidad homenajear a todos los mayores y pasar un buen día, pero también tiene como objetivo despertar la conciencia de la sociedad en su conjunto y, particularmente, recordar a hijos y nietos que a su padres, que lo dieron todo por ellos, es justo que ahora les devuelvan al menos algo del mucho cariño y dedicación que recibieron y que, por tanto, no pueden olvidarse de ellos".
Mayores distinguidos
A continuación el alcalde, Pedro Fernández Montes, acompañado por los tenientes de alcalde y la concejala de la Tercera Edad, Inmaculada Rosales, procedió a hacer entrega de una reproducción del 'Monumento a los Abuelos' a seis mayores, representativos de los colectivos de los hogares y centros de convivencia del municipio, quienes acudieron a recoger esta distinción acompañados por los responsables de los mencionados centros.
Concretamente, fueron distinguidos en esta ocasión Ana Avisbal Carmona, de 82 años, del Hogar de la Tercera Edad de La Carihuela; Juan Jiménez Martín, de 89 años, de El Pozuelo; José Tomé Ruiz, de 92 años, del Centro Municipal de Convivencia de Torremolinos-Centro; María Isabel García Morenilla, de 84 años, del Centro de Torremolinos-Oeste, en Cantarranas; Juan Antonio Jiménez Caballero, de 82 años, del Centro de Playamar, y Encarnación Trillo Sánchez, de 92 años, elegida por el propio Ayuntamiento, quienes recibieron encantados una réplica en bronce del 'Monumento a los Abuelos', además del aplauso y cariño de todos los presentes, como símbolo del reconocimiento y afecto del pueblo de Torremolinos a quienes, con su entrega y esfuerzo, han contribuido sin duda al desarrollo y consolidación del municipio como una gran ciudad.
Una actuación de humor, a cargo de José Manuel Morales Reina 'El Maletilla', puso alegre fin a esta jornada en la que Torremolinos rindió cariño y admiración a todos sus mayores y que se inició con un sencillo y emotivo acto en la Plaza de San Joaquín y Santa Ana, ante el 'Monumento a los Abuelos', donde los responsables municipales y representantes de cada uno de los hogares y centros de convivencia del municipio depositaron una canastilla de flores a modo de reconocimiento público a todos sus mayores.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN