Jerez

Las cuatro banderas azules ondean desde ayer en San Roque

El acto oficial se llevó a cabo en la playa de Torreguadiaro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Momento de la izada de la Bandera Azul en Torreguadiaro. -
Las cuatro banderas azules que ha vuelto a conseguir San Roque este año fueron izadas ayer. El acto oficial se llevó a cabo a primera hora de la tarde, en la playa de Torreguadiaro, al que asistieron autoridades municipales.

En total, San Roque ha obtenido las tres banderas correspondientes a las playas de Cala Sardina, Torreguadiaro y Torrecarbonera (Alcaidesa), y la del Centro de Interpretación de la Naturaleza del Pinar del Rey.

Estuvieron en Torreguadiaro el concejal delegado de Obras y Servicios, Salvador Romero Monrocle; el del Distrito de Guadiaro, Juan Roca; y el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, José Luis Navarro Sampalo.
Éste último representó al Ayuntamiento en la entrega de las banderas azules andaluzas, que tuvo lugar en Nerja el pasado 1 de julio.

Romero Monrocle agradeció “a todos los trabajadores municipales que han hecho posible conseguir de nuevo estas banderas azules. Aunque nosotros somos los que salen en la foto, en realidad estamos aquí representándoles a ellos y dando fe de su esfuerzo y profesionalidad”.

Alcaidesa, desde 2002
La playa de Alcaidesa posee la Bandera Azul desde el año 2002, la de Torreguadiaro lo tiene desde 2006 y Cala Sardina a partir de 2007.

El Centro de Interpretación de la Naturaleza la obtuvo por primera vez en 2005. Este distintivo, reconocido en toda Europa, da fe de la excelente calidad de las aguas de las playas que lo obtienen, además de que cuentan con adecuados servicios de socorrismo, limpieza y otras infraestructuras.

Desde el pasado 1 de julio, unas 60 personas prestan el servicio de socorrismo y salvamento en el litoral sanroqueño durante los meses de julio y agosto, entre socorristas, enfermeros, médicos, entre otros. Todos estos efectivos están coordinados desde Protección Civil.

A este dispositivo de seguridad hay que añadir las infraestructuras con las que, desde hace varios años, cuentan las playas de San Roque para albergar el material y servir como sede de estos servicios de seguridad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN