Jerez

El edificio de Rosales Gibraltar centró ayer el debate del Pleno

La práctica totalidad de las modificaciones de ordenanzas fueron apoyadas por el PSOE

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La mayor parte de los asuntos del Pleno fueron de mero trámite. -
  • Tronay dice que "pretenden reparar una metedura de pata urbanística?
  • Recordó que ?con la denuncia previa de Aldepama, la estaban advertidos?
El Pleno ordinario del Ayuntamiento, correspondiente al mes de julio aprobó ayer, con los votos a favor del grupo municipal del PSOE, la resolución del contrato de concesión para la instalación y explotación de pantallas digitales. También, con el voto favorable socialista, fue desestimado el recurso de reposición interpuesto por Fitness Sport Center GC, SL.

Por otra parte, se procedió a la aprobación provisional de la Ordenanza Reguladora del Precio Público por la utilización de espacios escénicos, expositivos y congresuales de edificios municipales, con el voto en contra del PSOE porque, según su portavoz, Miguel Tornay,  “los precios son excesivos y no se pueden aplicar a  todos los colectivos igual que a una empresa y entendemos que el Ayuntamiento debe ofrecer servicios al ciudadano”.

Asimismo fue aprobada la Ordenanza Reguladora del Precio Público por la prestación del servicio de cinematógrafo, con el voto en contra de los socialistas. A juicio de Tornay “tres euros es una cantidad que puede que no esté al alcance de todos los ciudadanos, por lo que propusimos que el precio se estableciese en 50 céntimos”.

Con el voto favorables del PSOE fue aprobada  la Ordenanza Reguladora del Precio Público por la prestación del servicio de reprografía de la Biblioteca Pública José Riquelme, así como la modificación de la Ordenanza Reguladora del Precio Público por la utilización de las instalaciones deportivas municipales, junto a la derogación de la Ordenanza Reguladora del Precio Público por la prestación del servicio de Biblioteca.

En materia urbanística, también contó con el voto a favor socialista la convalidación de los acuerdos de la Agencia de Desarrollo Económico (ADE) del proyecto de reurbanización del vial de las industrias de acceso a los polígonos industriales Zabal I y Zabal II, así como el expediente de modificación de bases de ejecución del presupuesto 2010.

También hubo consenso en la a probación inicial de la Ordenanza Municipal de Circulación, junto a la aprobación inicial de la innovación-modificación del Plan General de Ordenación Urbanística de la ciudad, relativo a las condiciones de parcelación de la zona urbana denominada 15ª/2 por el PGOU, Polígono Industrial Zabal I. Con dicha modificación se pretende reducir las parcelas a 100 metros cuadrados, en lugar de tener 250, lo que, a juicio de Tornay, “brinda un mayor acceso a los empresarios interesados”.

“Metedura de pata”
La aprobación provisional de la innovación-modificación del PGOU, afecta a la UUI 01-03-01 La Colonia, zonas urbanas 13.1/1, 13.1/2 y 13b.1/1, sistema general SGP-UD/2 y viario local Camino Ancho de la Atunara, el edificio de Rosales Gibraltar, fue el punto en el que se suscitó el debate más intenso de la sesión plenaria. Para el portavoz socialista, el equipo de Gobierno “pretende legalizar un edificio ilegal,  incluso con sentencia judicial en la que se insta a derribarlo”. “El problema radica en que allí hay más de 30 familias que están inmersas en hipotecas”, aseveró.

No obstante, Tornay recordó que “a pesar de que estaban advertidos antes de que se construyera, por la denuncia planteada por Aldepama, ahora argumentan que pretenden defender a los ciudadanos pero lo que intentan es  arreglar una metedura de pata en el control de la disciplina urbanística”. El PSOE dio su voto en contra a este punto.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN