Sociedad

Descubre cómo los ERP ayudan a reducir costes en las empresas

Los ERP son herramientas informáticas que ayudan a gestionar empresas. Esta gestión incluye contabilidad, proyectos, procura, logística, ventas, marketing, etc.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Los ERP son herramientas informáticas que ayudan con la gestión de las empresas. Esta gestión incluye contabilidad, proyectos, procura, logística, ventas, marketing, etcétera.

Todo esto se realiza mediante la automatización de las tareas y muchos otros recursos que pone en práctica esta herramienta informática. Para obtener el máximo de beneficios hay que elegir un excelente ERP, como el de Datisa, que es una solución idónea para cualquier organización.

Los beneficios de implementar un ERP son muchos, incluyendo la reducción de costes.

Reducción de costes usando un ERP

Un erp como el de Datisa, puede ayudar a reducir costes de varias maneras. Las siguientes son las más importantes:

  • Menos personal. Al automatizar muchas tareas, la empresa va a requerir menos empleados para operar. Hay departamentos como, por ejemplo, el de recursos humanos, que puede reducir su personal significativamente con la implementación de un ERP.
  • Detección de actividades innecesarias. Con la optimización de las tareas, es mucho más fácil detectar cuáles tareas son verdaderamente necesarias. También, con el ERP se evita la repetición de labores y se identifican nuevas maneras de operar que pueden ser más económicas.
  • Control de gastos. El sistema del ERP permite un control efectivo de los gastos, detectando los despilfarros, los gastos innecesarios y muchos otros problemas. Básicamente, permite optimizar los recursos.

La tesorería de la empresa y un ERP

La gestión de tesorería es uno de los aspectos más importantes de una empresa. Esto tiene que ver con el manejo de los recursos financieros.

En las organizaciones, el dinero es un recurso que es necesario para operar. Eso significa que es importante que haya un flujo adecuado de dinero y que esté disponible siempre que se necesite. Para eso se requiere una gran planificación. Un ERP es la herramienta que organiza todos los aspectos necesarios para que el dinero esté bien gestionado.

La integración de las cuentas bancarias es un aspecto muy importante y el ERP lo hace de manera muy sencilla. Otra manera en que ayuda esta herramienta es con la automatización de la facturación y pagos.

Además de todo eso, un ERP puede ayudar en la gestión de tesorería al proporcionar informes financieros precisos, oportunos y actualizados. Esta información puede ayudar a los directivos a tomar decisiones acertadas y convenientes y afectar de manera positiva al futuro de la empresa.

¿Qué es un programa de facturación?

Un programa facturación es un software que automatiza ese proceso, de manera que la emisión de las facturas se realiza de manera fácil y rápida. Esta herramienta optimiza la facturación, tanto en tiempo como en exactitud.

Una gestión de facturación automatizada mejora la relación con los clientes y tiene un impacto positivo en el flujo de caja de la empresa.

Un ERP como el de Datisa permite registrar y almacenar todas las transacciones de la empresa, con lo que emite facturas electrónicas de manera automática, pocos segundos después de que los registros están listos. Esto mantiene la facturación actualizada y ayuda a eliminar retrasos.

 ¿Qué es un sistema de gestión de almacén?

Los almacenes son una parte de las empresas que requieren mucho trabajo administrativo. El almacén es el corazón de la logística de la organización y el ERP de Datisa es una gran herramienta para su gestión.

El sistema de gestión de almacenes ofrece una vista panorámica de todo el inventario y ayuda a gestionar el flujo de mercancía dentro y fuera del almacén. La logística de una empresa es un aspecto muy sensible, que afecta la rentabilidad de la empresa, debido al peso en el coste de las mercancías. Debido a eso, la optimización de estos procesos tiene una importancia mayúscula.

Para beneficiarse de un sistema de gestión de almacenes no es necesario que se trate de una empresa grande, las organizaciones medianas y pequeñas también pueden optimizar sus operaciones y aumentar su rentabilidad.

Un buen sistema informático hace una gran diferencia en la gestión de la logística de una empresa, ya que podría simplificar las actividades y reducir los movimientos, además de requerir menos personal para operar.

¿Cómo es un ERP para recursos humanos?

Recursos humanos es uno de los departamentos que más se beneficia de un ERP, puesto que concentra muchas tareas susceptibles de ser automatizadas.

Esta herramienta informática permite automatizar la nómina y tenerla lista oportunamente. Además, hace cálculos complejos que involucran distintas tarifas, turnos, horarios y departamentos y le asigna a cada trabajador su remuneración. También es muy útil para calcular y planificar días de vacaciones, bonos, horas extras y mucho más.

Otro aspecto positivo de los software para personal es que ayudan a planificar las carreras del talento humano. Programando cursos, formaciones y evaluaciones, de manera que los empleados que cumplan con el perfil puedan ascender dentro de la organización.

Uno de los aspectos más delicados de la gerencia de recursos humanos es el manejo de los datos. La información personal de los empleados debe ser manejada con la privacidad del caso. Un ERP es una herramienta que ofrece recursos para que el tratamiento de los datos sea el correcto. Esto se hace con el establecimiento de diferentes niveles de acceso a la información.

La fluidez en la información es otra de las muchas ventajas de un ERP, por ejemplo, se pueden programar notificaciones, de manera de que todos los involucrados estén al día y al tanto de todo. También, la actualización de los datos y documentos es una manera de comunicación.

El software de gestión ERP facilita la revisión de documentos, facilitando la comunicación interna y la toma de decisiones acertadas.

Para implementar un ERP en una organización es necesario establecer objetivos claros, basados en las necesidades de la empresa. Luego de eso, una planificación muy eficiente es fundamental para una adaptación exitosa. Las pruebas y ajustes también son requeridas.

También es necesario que el personal reciba el entrenamiento necesario, antes, durante y después de la implementación.

Lo más importante es que el ERP sea un factor de crecimiento y rentabilidad para la empresa.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN