Sociedad

Cómo solicitar el código LEI de tu empresa sin retrasos ni complicaciones

Emprender no es tan sencillo como nos gustaría, puesto que toca resolver un amplio volumen de labores administrativas antes de poder iniciar la actividad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Codigo LEI es un código de 20 símbolos alfanuméricos que sirve para identificar a un negocio dentro del sistema financiero a escala mundial

Emprender no es tan sencillo como nos gustaría, puesto que toca resolver un amplio volumen de labores administrativas antes de poder iniciar la actividad que pretendemos desarrollar. Estas tareas muchas veces se encuentran en frente con las tan tediosas complicaciones asociadas a la burocracia, lo cual nos impide comenzar a facturar en los tiempos que teníamos pensados. Por consiguiente, una sabia decisión que conviene tomar en el mismo momento en el que planteamos el inicio del modelo de negocio en cuestión es delegar este tipo de materias en especialistas. De este modo, cuestiones como la obtención del código LEI se resolverán con la máxima rapidez posible.

La importancia de obtener rápidamente el código LEI

El Codigo LEI Espana, al igual que en el resto de los países, es un código de 20 símbolos alfanuméricos que sirve para identificar a un negocio dentro del sistema financiero a escala mundial. Es único y se emite una sola vez para cada empresa, siendo de carácter obligatoria su obtención desde 2018; tal y como estipula la directiva MIFID2 2014/65/EU.

Debido a ello, estamos ante un trámite de suma importancia sin el cual no se puede operar legalmente en los mercados internacionales. Los encargados de su emisión, en el caso de España, son los LOU (Unidad Operativa Local). No obstante, la GLEIF introdujo los conocidos como RA (Agentes de Registro), que se conectan a múltiples organizaciones emisoras de códigos LEI por todo el mundo.

Perderse en este entramado administrativo es más sencillo de lo que parece y si la obtención del código LEI se atrasa, la empresa se ve obligada a poner en pausa su actividad económica. Si bien es cierto que se suele emitir en un plazo de dos días, si hay errores en la solicitud esto se puede retrasar en gran medida. Por lo que nada de asumir riesgos innecesarios: lo mejor es ponerse en manos de especialistas.

Cómo trabajan los mejores especialistas en el código LEI

Como bien hemos comentado, el Registro del código LEI en otros países depende de las LOU y no en todas las regiones encontramos estas oficinas; momento en el que los RA pasan a ser de gran ayuda. Ahora bien, sea como sea, los especialistas en la obtención del código LEI tienen un sistema de trabajo que garantizan la resolución de la gestión en tan solo 24 horas.

Lo primero es buscar un agente de alto nivel que se haya ganado el rigor profesional, demostrando con casos de éxito reales su capacidad para solventar esta tramitación. Una vez se encuentra a este especialista, toca enviar toda la información de la empresa para que puedan cumplir con los requisitos que dictamina el Registro Comercial.

Acto seguido, hay que seleccionar el periodo de validez del código, habiendo de un máximo de cinco años. Tras abonar el pago consecuente, el cual suele tener un coste de unos 50€ anuales, la agencia en cuestión se pondrá manos a la obra para hacer su magia. En un solo día tendrás tu código de 20 caracteres listo para que puedas operar con legalidad en el mercado.

Tramitaciones eficientes en la renovación del código LEI

Obtener el código LEI no es algo que se deba hacer una sola vez para que nos despreocupemos por completo de dicha materia. Incluso si se solicita un LEI para cinco años, hay que renovarlo de manera anual. Lo cual significa que toca volver a recurrir a estos mismos expertos para que su fecha de caducidad no altere la dinámica corporativa que hemos fijado.

En caso de que los datos de la empresa de cara al Registro Comercial hayan cambiado, es prioritario hacérselo saber a los gestores. De lo contrario, se podrían cometer errores que impidan la renovación del código LEI en tiempo y forma. Por lo demás, este procedimiento es todavía más sencillo que el anterior y mucho más económico; por lo que si no quieres sufrir percances de ningún tipo, lo mejor es que delegues en dichos agentes a largo plazo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN