Chiclana

El VIII Centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa, a debate

Ya se han presentado los cinco ejes temáticos que centrarán este simposio en 2012

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Participantes en la reunión del Comité Científico organizador del Congreso Internacional. -
El comité científico organizador del congreso internacional ‘Las Navas de Tolosa 1212-2012: Miradas Cruzadas’ que tendrá lugar en Jaén en el año 2012 con motivo de la conmemoración del octavo centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa celebró el pasado 20 de mayo su primera reunión. El encuentro contó con la presencia de la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes, María Angustias Velasco, junto a la delegada provincial de Cultura, Mercedes Valenzuela, y el rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras, además del especialista en Arqueología e Historia Medieval Islámica del Centro Nacional de Investigación Científica de Lyon, Patrice Cressier, presidente de este comité del que forman parte nueve expertos en historia medieval procedentes de distintas universidades e instituciones de España, Francia, Portugal y Marruecos, quienes también estuvieron en la reunión.

cinco ejes
Tras la reunión, Manuel Parras presentó los cinco bloques temáticos que abordará este congreso y que son la Batalla de las Navas de Tolosa y su memoria; guerra y paz, el mundo mediterráneo en los inicios del siglo XIII; los estados cristianos peninsulares en la primera mitad del siglo XIII; el proyecto Almohade; y contactos, intercambios y legados.
El congreso forma parte de un nutrido programa de actividades organizadas por diversas instituciones y entidades como la Diputación Provincial de Jaén, la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno, la Universidad de Jaén, las asociaciones para el desarrollo rural de la Comarca Norte y el Condado o la Junta Rectora del Parque Natural de Despeñaperros, entre otras.

comisión parlamentaria
No obstante, la organización de los actos para conmemorar este importante acontecimiento histórico no está exhenta de cierta polémica. La diputada autonómica Amelia Palacios manifestó mediante una pregunta oral en Comisión de Presidencia del Parlamento de Andalucía “el estupor del PP ante la posibilidad de que la mayor parte de los actos conmemorativos del VIII Aniversario de la Batalla de las Navas de Tolosa se lleven a cabo en la Comunidad Foral de Navarra, dejando a la provincia de Jaén sin protagonismo alguno en un evento que tuvo lugar aquí”.
Palacios argumentó su intervención en el hecho histórico objetivo de que el 16 de julio de 1212, en el Paraje conocido como ‘Mesa del Rey’, situado entre las actuales localidades jienenses de Santa Elena y el anejo carolinense de Navas de Tolosa, a 700 kilómetros de Navarra, acaeció un hecho de vital importancia para el devenir posterior de España, Andalucía y todo Occidente, como fue la Batalla de las Navas de Tolosa, en la cual, un colectivo heterogéneo de soldados cristianos, de muy distintos orígenes geográficos se impusieron a un ejército almohade, en lo que significó un punto de inflexión para la reconquista.
Palacios comparó la “irresponsabilidad” que a su juicio ha demostrado el señor Griñán ante este hecho, en su calidad de presidente andaluz, con la pasividad manifestada ante otros asuntos, como por ejemplo el pago de la deuda histórica que, “si bien pertenecen a otro ámbito, sí vienen a ser un botón de muestra de la sumisión del Gobierno autonómico y la dejadez mostrada hacia la provincia de Jaén, siempre perjudicada por el PSOE”.
La diputada popular dijo que “sin criticar la aportación testimonial de Navarra en la efeméride, lo que no se puede permitir es que Jaén vaya a estar ausente de protagonismo en las celebraciones que se llevarán a cabo”.
Palacios, también incidió en que “ésta es una página muy importante de nuestro pasado andaluz” y manifestó su sospecha “ante la inexplicable actitud del señor Griñán de que este intente mantener a Andalucía y a Jaén ajenos a esta conmemoración, para no herir no se sabe qué sensibilidades”.
Para terminar, la diputada autonómica denunció que “lo peor es que el señor Griñán y su gobierno están cometiendo la irresponsabilidad de dejar pasar de largo una ocasión de oro, para que una provincia como Jaén, con un 20 por ciento de tasa de paro, se vea beneficiada por un apoyo institucional que se traduciría en más o menos inversiones públicas, que innegablemente generarían algún puesto de trabajo, tan necesarios y que todo lo demás sería una traición para con los jiennenses”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN