Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Algeciras, la segunda ciudad provincial con más Salario Social

El programa Implica de inserción laboral mantendrá sus 65.333 euros de subvención

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Guntiñas aseguró que, ?por índice poblacional, sólo la supera Jerez?
Algeciras es el segundo municipio de la provincia de Cádiz con un mayor índice de familias que se benefician del Salario Social, después de Jerez de la Frontera, “por número poblacional”. Sin embargo, “porcentualmente es donde la Junta de Andalucía destina un mayor número de estas prestaciones”. Estas declaraciones fueron realizadas ayer por la delegada provincial de Igualdad y Bienestar Social de la Junta, Manuela Guntiñas, durante la presentación de los últimos datos del programa Implica que fomenta la inserción laboral y social de personas en riesgo de exclusión social.

De la mano de la Coordinadora Comarcal Alternativas, dicho programa lleva desarrollándose desde hace ya seis años en las Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZNTS) de El Saladillo y La Piñera, que perciben el Salario Mínimo de Solidaridad, aunque se ha ido ampliando a la totalidad de las barriadas de la zona sur de la ciudad.

Guntiñas incidió en que la Junta mantendrá la subvención de 65.333 euros del pasado año 2009 en el próximo ejercicio “a pesar de la crisis.

En un balance del programa, desde junio de 2009 a mayo de 2010, el presidente de Alternativas, Francisco Mena, destacó que, “fueron concertadas 2.737 citas y se gestionaron 2.522 ofertas laborales y 337 formativas. Además, fueron derivadas 568 personas a ofertas laborales y formativas. Asimismo “se realizaron 1.544 seguimientos a otros tantos casos y se llevaron a cabo 2.057 tutorías.

Asimismo manifestó que el perfil de los usuarios del programa Implica del Salario Social son mujeres de entre 31 y 45 años, con una media de dos hijos, sin estudios o con estudios primarios que tienen como profesión la de ama de casa. Mientras, los usuarios que no se benefician del Salario Social son hombres, de entre 35 y 45 años, con estudios primarios o graduado escolar, que buscan una mayor experiencia profesional en la construcción o la hostelería.  

Por último, Mena recordó que  Implica “incluye el programa Guía Sur, para orientación laboral a jóvenes de los institutos de la zona”. Durante dicho período, “se llegó a 214 niños pertenecientes a nuevo cursos de cuarto de ESO” de esos centros educativos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN