Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Sánchez Verdú da nombre a la nueva escuela de música

Ha tenido una inversión de mas 700000 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Los alumnos de la Escuela de Música, Danza y Teatro de Algeciras por fin han visto reinvidicadas sus peticiones para disfrutar de una nueva sede. El alcalde Tomás Herrera; la teniente de alcalde delegada de Cultura, Carmen Mayordomo (en sustitución de Inmaculada Nieto, por baja maternal), y el compositor Sánchez Verdú, inauguraron la nueva sede de la Escuela que lleva el nombre de este gran músico algecireño.

La realización de este proyecto, en el que fueron invertidos más de 700.000 euros, fue posible gracias a la financiación de la primera edición del Plan E puesto en marcha por el Gobierno central.

El primer edil señaló que “hay que agradecer la financiación del Gobierno de la nación, que ha posibilitado la realización de este proyecto, especialmente en unos momentos tan difíciles para la economía como los que estamos viviendo, con una importante inversión, aunque también es importante la finalidad que se va a dar al edificio”. Sobre Sánchez Verdú, indicó “tus progresos en la lírica, la composición y la dirección nos muestran a un autor personalísimo, con una coherencia que otros músicos no alcanzan ni en la plena madurez de su carrera, y con unos registros que hacen imposible que pases desapercibido”.

Financiada su construcción a través del Fondo Estatal de Inversión Local, o Plan E, su presupuesto ha sido de 521.202,75 euros + IVA,con capacidad para 110 personas, que cuenta con un escenario de más de 30 metros cuadrados, además de sala técnica, camerinos y almacén.

La nueva Escuela cuenta igualmente con dos grandes salas para baile, en la planta baja, una de 65,6 metros cuadrados y otra de casi 80 metros cuadrados, y una para ensayo de canto de 41 metros cuadrados. En la primera planta, una sala de 72 metros cuadrados servirá para ensayos musicales de grupos más numerosos. Cinco aulas repartidas entre las dos plantas para clases reducidas de música, de entre 14 y 18 metros cuadrados cada una, completan la distribución, a lo que hay que añadir despachos y servicios con duchas.
Todas las aulas están insonorizadas y el acceso a la planta baja contará con facilidades para minusválidos.

Sánchez Verdú
José María Sánchez-Verdú, nacido en Algeciras en 1968, estudió violín, piano, órgano, composición, musicología, dirección de orquesta y de coro en el Real Conservatorio Superior de Música Madrid y en la Musikhochschule de Frankfurt. Es, además, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

El compositor algecireño indicó que “lo único importante de este día es que Algeciras y sus habitantes van a contar con un nuevo centro cultural para la música, la danza y el teatro. No podemos olvidarnos que el patrimonio de un país no se mide por el número de piedras o de libros, sino también de cosas que no se pueden tocar, como la cultura, por lo que para mí es un orgullo que en mi ciudad haya personas que han luchado para tener un centro así. Que le hayan puesto mi nombre es anecdótico, y me sirve de estímulo para tener una motivación más que me une a mi tierra”.

El alcalde entregó a Sánchez-Verdú una batuta, y Mayordomo una placa conmemorativa. Acto seguido se descubrió el rótulo que da nombre al centro, una vez finalizada la interpretación del Himno de Andalucía en la voz de María Delgado, que estuvo acompañada a la guitarra por José Manuel León; al contrabajo por Pastora Andrades y al violín por Mariano Vargas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN