Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Los recursos propios de CajaSur están por debajo de lo exigido

Un informe de Deloitte dice que se subsanará con la fusión con Unicaja

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La sede central de CajaSur en Córdoba. -
Los recursos propios computables y la ratio de solvencia de Cajasur se situaron al cierre del ejercicio 2009 "por debajo de lo exigible", según el informe de auditoría realizado por la consultora Deloitte y publicado en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En su informe, Deloitte explica que se han rebasado, para determinados riesgos, los límites a la concentración establecidos en la normativa vigente, de modo que la cuantía de activos y pasivos que constan en las cuentas anuales dependerán de que la entidad cumpla de nuevo con los coeficientes de solvencia.

La ratio de solvencia debe entenderse como la relación existente entre los recursos propios y los activos sujetos a riesgo.

Según el diario El Mundo, los recursos propios de Cajasur alcanzaban 444,3 millones de euros a finales de 2009, frente a los 967,5 millones que exigía la ley, y la ratio de solvencia se situaba en el 3,67 por ciento, por debajo del 8 por ciento debido.

El informe de Deloitte explica que la recuperación de estas ratios se producirá una vez que Cajasur finalice su proceso de fusión con Unicaja, un proceso que aún debe ser aprobado por las respectivas asambleas y autorizado por las autoridades administrativas.

Por su parte, fuentes de CajaSur han querido lanzar un mensaje de tranquilidad y, en declaraciones a Efe, han sostenido que la caja no tiene problemas de "subsistencia", al tiempo que han recordado que se encuentra inmersa en un proceso de fusión con Unicaja.

Así, han anunciado que CajaSur celebrará el próximo jueves día 20 un consejo de administración extraordinario en el que está previsto que se apruebe la fusión con Unicaja, justo un día antes del plazo dado por el Banco de España para que el proyecto de la futura Unicajasur quede encaminado y sea una realidad antes del 30 de junio con la aprobación por parte de las asambleas de ambas cajas.

La mesa laboral, uno de los principales escollos de la negociación, está convocada para el próximo lunes en Málaga, que es el mismo día en el que el sindicato mayoritario en la entidad cordobesa -Aspromonte- ha convocado en solitario una manifestación para defender una fusión "digna" y el mantenimiento del empleo, que rechazan el resto de organizaciones sindicales.

Las cajas llevan toda la semana manteniendo distintos encuentros para alcanzar una nueva propuesta laboral que desbloquee la mesa laboral -especialmente con Aspromonte- o, al menos, sirva para alcanzar un acuerdo de mínimos que iría desarrollándose paulatinamente hasta la aprobación final en las asambleas de las entidades.

Por otra parte, otras fuentes de la entidad cordobesa han explicado a Efe que en este balance se han registrado todos los riesgos posibles para cubrir posibles deterioros de la futura entidad.

Además, han explicado que el consejo de administración de CajaSur ha aprobado y remitido al Banco de España un plan de retorno para cumplir con el coeficiente de solvencia que contempla la restitución de los recursos propios, que se realizará en el marco del proceso de fusión en el que se encuentra inmersa la entidad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN