Mundo

Un nuevo sistema agilizará el paso fronterizo en los aeropuertos

El aeropuerto de Barcelona estrenó ayer un nuevo sistema de control fronterizo que agiliza la entrada de los ciudadanos de la Unión Europea, que podrán utilizar una especie de cajero automático que verificará su identidad con las huellas digitales y el estudio de su rostro.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentó ayer el nuevo sistema de control fronterizo. -
El aeropuerto de Barcelona estrenó ayer un nuevo sistema de control fronterizo que agiliza la entrada de los ciudadanos de la Unión Europea, que podrán utilizar una especie de cajero automático que verificará su identidad con las huellas digitales y el estudio de su rostro.

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó en rueda de prensa las virtudes de este sistema, que ayer se empezó a aplicar en fase de prueba en el aeropuerto de Barcelona –la próxima semana lo hará en Barajas–, y que se pretende impulsar en el conjunto de Europa como una de las medidas prioritarias de la Presidencia Española de la Unión Europea.

Rubalcaba explicó que este sistema –cuya prueba piloto tiene un presupuesto de 1,2 millones de euros–, pretende hacer “más fácil la vida” en los aeropuertos, donde los ciudadanos ya se someten a varios controles de seguridad, al tiempo que supone un paso más en la consolidación del concepto de “ciudadanía europea”.

De esta forma, cuando los ciudadanos de la Unión Europea lleguen al puesto fronterizo del aeropuerto de El Prat de Llobregat (Barcelona) y de Barajas podrán evitar las colas que se forman en las cabinas de control y pasar el trámite de forma más rápida y ágil ante una pantalla, muy parecida a un cajero automático.

Antes de abrir automáticamente las puertas de seguridad para permitir la entrada al viajero, la pantalla verificará la autenticidad del Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte electrónicos, buscará aleatoriamente que no tenga requisitorias policiales y confirmará la identidad a través del cotejo de las huellas dactilares y de una comparación biométrica de su rostro, a partir de la foto que haya en la documentación.

En concreto, tanto en Barcelona como en Madrid se han instalado seis módulos con esclusas y puertas simples, que estarán a prueba durante seis meses para luego comprobar qué sistema funciona mejor, si las esclusas –más parecidas al sistema de cabinas actuales– o a las puertas simples –que se asemejan más a las puertas automáticas de cualquier establecimiento–.

En el modelo de esclusas, el pasajero pasa una primera puerta, por la que entra en el interior de la esclusa, donde realiza todo el proceso de identificación y verificación documental y, si el proceso es correcto, la segunda puerta se abre para permitir el paso.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN