En su intervención ante los medios de comunicación durante la reunión de la Junta Directiva Regional del PP, Arenas ha censurado que la estrategia del PSOE ante la crisis económica consista en "vender recuperación" cuando lo único que existe es "estancamiento" y una "evidente" crisis en la economía y el empleo.
Según el dirigente del PP, en Andalucía existe un "parón" en la inversión y un incremento en los gastos corrientes, y el siguiente paso, que Arenas ha calificado como "agenda B", va a "aflorar" en próximas fechas y consistirá en "sacrificar" la Ley de Dependencia, por lo que Andalucía será una de las grandes perjudicadas.
Ha recordado que la crisis que gestionó el PSOE durante los últimos gobiernos de Felipe González se tradujo en el "recorte" de las prestaciones por desempleo que propició una huelga general en España, hasta el punto de que en el año 1996 el PP llegó al poder y se encontró con la Seguridad Social "en quiebra".
"No hay que ser muy listo para saber que lo próximo que va a ser sacrificado será la Ley de Dependencia", ha advertido Arenas, quien se ha mostrado convencido de que en los próximos días "se producirá el cierre" de esta norma "a nivel nacional y a nivel andaluz".
El líder de los populares andaluces, que ha vuelto a calificar de "OVNI" al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, por no estar "con los pies en la realidad", ha censurado que el pasado domingo pidiera a los jóvenes en un mitin que "no vivieran del cuento", una afirmación que, a su juicio, supone "un insulto".
Le ha responsabilizado de que en Andalucía haya un 50 por ciento de desempleo juvenil y un 37 por ciento de fracaso escolar, y le ha vuelto a recordar que el grupo socialista rechazó una iniciativa del PP de poner en marcha un Plan de Empleo Juvenil, propuesta que va a ser presentada por los populares en el Parlamento.
Tras lamentar que el presidente de la Junta se esté comparando "constantemente" con otras comunidades autónomas, Javier Arenas le ha recordado que "casualmente" las regiones con mayor número de paro juvenil son las gobernadas por el PSOE "desde hace mucho tiempo" -la de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura-.
Ha calificado de "tremendo" el dato, aportado por la propia Junta y por la Cámara de Cuentas, de que el endeudamiento andaluz "se ha triplicado" en tres años al pasar de los 7.000 millones de euros a los actuales 20.000 millones, lo que supone unos 2.500 euros por cada uno de los habitantes andaluces.
Según el líder de los populares andaluces, los presupuestos que se debaten y se aprueban en el Parlamento "nada tienen que ver" con la realidad, y ha aprovechado para reclamar la realización de auditorías sobre los costes de las oficinas del exterior.
El presidente del PP andaluz ha denunciado que la realidad presupuestaria en Andalucía pone de manifiesto que entre 2006 y 2009 las inversiones se redujeron en 3.200 millones de euros mientras que el gasto corriente se incrementó en 5.000 millones de euros.
"Se gasta más en gasto corriente y se deja de gastar en inversiones, sobre todo en agricultura, en obras públicas, en innovación, en el Servicio Andaluz de Empleo y en la Agencia Andaluza del Agua", ha subrayado el dirigente del PP, quien ha pedido responsabilidades al Gobierno andaluz.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es