Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

La ONU insiste en que Israel renuncie a los asentamientos

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó ayer que Israel debe renunciar a la construcción de nuevos asentamientos en el sector árabe de Jerusalén para despejar el camino a las negociaciones de paz en la región.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó ayer que Israel debe renunciar a la construcción de nuevos asentamientos en el sector árabe de Jerusalén para despejar el camino a las negociaciones de paz en la región.

“Espero que Israel coopere en plena medida, para que su política de asentamientos no frustre las negociaciones indirectas llamadas a acercar posiciones, cuya organización fue alcanzada con grandes dificultades por Estados Unidos, la ONU y otras organizaciones”, dijo Ban en una entrevista con la agencia rusa RIA-Nóvosti.

Ban recordó que el Cuarteto de mediadores para Oriente Medio (ONU, Unión Europea, EEUU y Rusia), a cuya reunión ministerial él asistirá el viernes en la capital rusa, ya condenó la decisión de Israel de construir nuevas viviendas en el este de Jerusalén.

“Personalmente, también he condenado con decisión esa política de asentamientos, que está reñida con el espíritu del proceso de paz, y el Cuarteto hará otra declaración fuerte (...) para confirmar su postura en la reunión de Moscú”, señaló.

Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró ayer mismo en el Parlamento (Kneset) que “la construcción continuará en Jerusalén”, a pesar de la crisis con EEUU tras el anuncio de nuevas viviendas en la parte ocupada de la ciudad.

“La construcción en Jerusalén y en cualquier otra parte, continuará como ha sido la costumbre durante los últimos 42 años”, dijo en alusión al tiempo que lleva ocupada el Este de la ciudad, donde los palestinos exigen establecer la capital de su Estado.

Por otra parte, Ban alabó la iniciativa rusa de acoger una reunión ministerial de los mediadores del Cuarteto “en este momento críticamente importante para el proceso de paz en Oriente Medio”.

Ban subrayó que “la situación era desfavorable” para ello, pero que ha cambiado gracias a la decisión de EEUU de tomar cartas en el asunto y ayudar a organizar unas negociaciones no directas con el fin de acercar posturas entre palestinos e israelíes.

Boicotean la visita de Lula por no visitar la tumba del fundador del sionismo

La visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a Israel ha sido boicoteada por el ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, ante la negativa del mandatario brasileño a visitar la tumba del fundador del sionismo, Teodoro Herlz.

Lieberman no acudió ayer a la sesión especial parlamentaria en la que Lula pronunció un discurso, en protesta por lo que considera un grave incumplimiento del protocolo, informó el servicio de noticias israelí Ynet.

La negativa de Lula a visitar la tumba de Herlz es aún más amarga para los israelíes si se tiene en cuenta que sí visitará mañana en Ramala la tumba del histórico dirigente palestino Yaser Arafat, en la que depositará una ofrenda floral.

Ayer, mientras Lula mantenía un encuentro privado con el jefe de Estado israelí, Simón Peres, el jefe de protocolo del Ministerio de Exteriores, Yitzhak Eldan, preguntó una vez más a su homólogo brasileño, George Prata, si el presidente había cambiado de opinión respecto al asunto, a lo que Prata respondió con un firme “no”, informó el diario ‘Jerusalem Post’.

El rotativo añade que preguntado por un periodista porqué Lula visitará la tumba de Arafat y no la de Herzl, Prata contestó: “Tendrán que preguntarle al presidente”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN