Andalucía

Griñán pide mayor compromiso al sector privado por la igualdad

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, pidió ayer, en la entrega de los Premios Meridiana 2010, que concede el Instituto Andaluz de la Mujer, un mayor compromiso del sector privado a la hora de conseguir la igualdad de las mujeres.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Griñan con las galardonadas. -
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, pidió ayer, en la entrega de los Premios Meridiana 2010, que concede el Instituto Andaluz de la Mujer, un mayor compromiso del sector privado a la hora de conseguir la igualdad de las mujeres.

Griñán, que clausuró la entrega de los galardones, que reconocen la labor de personas, entidades o instituciones que han destacado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, recordó el compromiso "personal" y de su Gobierno "por esta lucha".

Al acto, que se celebró con motivo del Día Internacional de las Mujeres del 8 de marzo, asistieron, entre otros, la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, la presidenta del Parlamento andaluz, Fuensanta Coves y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Soledad Pérez.

En la edición de 2010, el jurado ha decidido entregar las seis ediciones de premios habituales y dos reconocimientos especiales: un Premio de 30 años de Autonomía Andaluza en reconocimiento a las seis mujeres parlamentarias constituyentes -Ángeles Cobo, Hortensia Gutiérrez del Álamo, Amalia Jiménez, Carmen Martínez, Pilar Pulgar y Amparo Rubiales- y otro Especial a la Trayectoria Personal y profesional para la periodista María Teresa Campos.

Rubiales, que habló en nombre de todas las parlamentarias, destacó que el premio no se lo dan a ella "sino a todas nosotras en un día tan importante para la igualdad", mientras que Campos recordó que el feminismo "sigue teniendo razón de ser".

Por su parte, en la modalidad de Medios de Comunicación fue distinguida Nani Carvajal, presidenta de la Asociación de Prensa de Sevilla, que destacó: "todavía no tenemos una igualdad real" y aseguró que las mujeres han demostrado "con creces" su valor.

En el apartado de Iniciativas contra la Exclusión Social o de Cooperación al desarrollo ha sido galardonada la Asociación de Mujeres Emancipadas de Málaga, cuya presidenta, Beatriz González, criticó que hoy día los prostíbulos "sean auténticos zoológicos humanos" y señaló que la prostitución "no puede ser reglamentada".

El periodista Román Orozco, columnista, tertuliano y delegado de El País en Andalucía varios años, ha sido premiado en el apartado de iniciativas de Producción Artística, Cultural o Deportiva, galardón que recogió visiblemente emocionado y que agradeció a las mujeres que participaron en '50 mujeres en vanguardia'.

En la modalidad de Iniciativas Contra la Violencia de Género se reconoció a la presidenta del observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, Inmaculada Montalbán, que recordó que "no van a ceder ni a quebrar" en su lucha contra la violencia de género.

La empresaria Dolores Escalona ha sido galardonada por su trayectoria en el desarrollo empresarial del mundo rural en el apartado de Iniciativas Empresariales o Tecnológicas, quien dedicó su premio "a las mujeres rurales, y sobre todo a nuestras abuelas y antecesoras".

En la categoría de Iniciativas que Promueven el Desarrollo de Valores en Defensa de la Igualdad entre las personas o empresas jóvenes, se ha premiado a Celia Casado, que quiso resaltar, que la igualdad tienen rostro, "el de muchas mujeres".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN