Andalucía

Oficiados los funerales de las seis primeras víctimas del incendio

Los funerales por seis de los ancianos fallecidos en el incendio ocurrido la noche del lunes al martes en la residencia privada "Aurora" de Sevilla se oficiaron ayer por separado, aunque de forma sucesiva, mientras que la séptima víctima fallecida, el médico Manuel Martín Parra, será enterrado hoy

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La familia propietaria de la residencia insiste en que todo estaba en orden
Los funerales por seis de los ancianos fallecidos en el incendio ocurrido la noche del lunes al martes en la residencia privada "Aurora" de Sevilla se oficiaron ayer por separado, aunque de forma sucesiva, mientras que la séptima víctima fallecida la pasada, el médico Manuel Martín Parra, será enterrado hoy por la mañana.

Este pediatra, de 83 años y por el que hoy tendrá lugar un responso en el tanatorio del barrio sevillano de San Jerónimo, murió la noche del martes en la UCI del Hospital Virgen del Rocío, y el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, trasladó ayer su "más sincero pésame" a su familia, como hizo el martes con los allegados del resto de los fallecidos.

En un comunicado, Griñán expresó a la familia su "apoyo y solidaridad en estos difíciles momentos, en nombre propio y del conjunto del Gobierno andaluz", y reconoció "de manera especial la trayectoria profesional del doctor Martín Parra, cuyo trabajo ha contribuido a prestigiar la pediatría en la comunidad andaluza".

Todos los funerales por las otras seis víctimas mortales, cuatro mujeres y dos hombres con edades comprendidas entre los 65 y los 97 años, tuvieron lugar ayer en el tanatorio de San Jerónimo, informaron a Efe fuentes próximas a los propietarios del geriátrico.

Posteriormente, sus restos mortales fueron trasladados al cercano cementerio municipal de San Fernando, donde fueron despedidos por sus familiares y allegados en la más estricta intimidad por expreso deseo de éstos.

Durante la mañana de ayer se fueron sucediendo los responsos en el tanatorio de San Jerónimo por las personas fallecidas, entre ellas Lucía M. G, de 65 años y prima de Aurora -la dueña de la residencia-, que recibió sobre las dos de la tarde el último adiós de sus amigos y allegados, entre ellos los miembros de la familia propietaria del centro.

Todo estaba en orden

Por su parte, la familia propietaria de la residencia aseguró ayer que el centro "tenía todos los permisos", que "todo estaba bien y en orden", y que "siempre consuela" que así lo haya confirmado la Junta de Andalucía.

Así lo aseguró Hilario Portales, uno de los hijos de Aurora, la propietaria de la residencia y prima de una de las siete víctimas, de la que recalcó que está "muy mal, muy nerviosa y triste", porque este negocio "era su vida y esas personas eran parte de su familia".

Portales afirmó que el centro tenía "todos los permisos en regla" y "constantemente, como en una casa normal", hacían los arreglos necesarios según iban pasando las inspecciones, y eran "reformas normales" relativas, por ejemplo, a volver a pintar con material ignífugo las puertas y a otros elementos de seguridad.

"Queremos que se sepa que todo estaba bien y en orden, y por eso no tengo problemas en hablar como portavoz de la familia", declaró el hijo de Aurora -que visiblemente afectada no pudo atender a la prensa-, pues explicó que "la residencia es algo vocacional" de su madre, "le encantan las personas mayores y es su vida, y todo lo que fuera mejor para ellos, lo estaba haciendo".

Por ello, dijo que, aunque ellos lo saben, "siempre consuela" y les "alivia un poco que la Junta de Andalucía lo haya confirmado".

El portavoz de la familia propietaria del geriátrico se refirió así a las declaraciones hechas ayer por la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, que precisó que el centro sólo estaba pendiente de que se le revisaran los planes de autoprotección porque tenía aprobados los de seguridad y evacuación.

Aunque desconoce los aspectos técnicos, insistió en que "todo se estaba haciendo y se estaban llevando a cabo todas las reformas, pues en un centro así siempre están haciéndose todo tipo de mejoras" y sabe que estaban realizándose por conocer "muy bien" tanto el negocio familiar como a la mayoría de los residentes, con los que "ha tenido mucho trato".

El hijo de Aurora valoró "el hecho de que la Junta lo haya confirmado" al argumentar que, aunque ellos saben que tenían todos los permisos, "como el tema de las residencias de ancianos es muy delicado, siempre estás con miedo y quieres que se sepa todo".

Preguntado por la posible reapertura de este geriátrico privado, dijo que no saben cuándo podrá ser, pero que quieren ir "con mucho cuidado y mucha calma", esperar al informe de la Policía para "ver qué dice y qué es lo que ha pasado", a la evaluación que hagan los peritos y sobre todo "que haya seguridad en la casa".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN