Jerez

El tiroteado en San García fue condenado por narcotráfico

El ?narco? falsificó una documentación libanesa pero en su ficha policial aparecía como argelino

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La normalidad regresó ayer a la zona y todos los vecinos realizaron sin problemas su quehacer cotidiano. -
  • Había sido juzgado con otros dos traficantes marroquíes y esperaba para entrar en prisión
Las investigaciones efectuadas por el Cuerpo Nacional de Policía sitúan el crimen cometido el pasado martes por la tarde en la calle Trainera, de San García, en un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico. De hecho, fuentes cercanas a la investigación señalan que la víctima del tiroteo, de 43 años, había sido condenado recientemente por un delito de narcotráfico y otro de tenencia ilícita de armas.

Ambos hechos delictivos habrían sido cometidos, según las fuentes consultadas, en Algeciras. En la misma causa, habrían estado implicados otros dos varones, ambos de nacionalidad marroquí, que también habrían sido condenados.

El tiroteado, que había estado en prisión preventiva, esperaba la ejecución de su sentencia en el momento de ser asesinado. En otras palabras, estaba a punto de entrar de nuevo en la cárcel.

Falsa identidad
De igual modo, este diario ha podido saber que la víctima del tiroteo contaba en su poder con una documentación falsa, lo que habría dado lugar a que, en un primer momento, se indicase que era de nacionalidad libanesa.

De hecho, el hombre asesinado en San García era en realidad natural de Argelia, como quedó demostrado después de que la Policía Nacional comprobase los antecedentes penales que le pesaban.

Asimismo, las fuentes consultadas confirmaron que el hombre conducido el pasado martes a la Comisaría, quien al parecer es el compañero de piso del fallecido, acompañó a los agentes en calidad de detenido, pero no como autor del crimen, sino por otras causas pendientes con la justicia.

Según pudo saber este diario, “por causas que ya se conocían anteriormente, así como por otras nuevas que se han podido averiguar”, el compañero de piso del argelino tiroteado pasará seguramente hoy a disposición judicial.

De igual modo, durante toda la jornada gran cantidad de personas prestaron declaración en las dependencias policiales en referencia al asesinato del súbdito argelino en la calle Trainera.

Según las fuentes policiales, en estas declaraciones hay “numerosas contradicciones” que están dificultando el trabajo de investigación del CNP.

En cualquier caso, la posibilidad más plausible hasta el momento es que el número de personas que abordaron a la víctima eran tres y que todos ellos serían de nacionalidad marroquí.

Con todo ello, la hipótesis del ajuste de cuentas va cobrando fuerza por momentos, si bien todavía no se descarta ninguna otra posibilidad.

La Policía Científica continúa también analizando las pruebas encontradas en el lugar de los hechos para intentar desentrañar las claves que rodean este caso.

Por otra parte, los vecinos de la zona de San García que vivieron con mayor proximidad el tiroteo trataban de recuperar la normalidad tras el impacto que la noticia provocó en la barriada.

No en vano, hay que recordar que, según diversas fuentes, en su huida los presuntos asesinos arrollaron varios coches estacionados en los aledaños de la calle Trainera e incluso habrían encañonado y amenazado a algunos peatones antes de escapar.

Otro aspecto que da aún mayor gravedad al asunto es el hecho de que el crimen ocurrió justo enfrente de una guardería. Afortunadamente, el tiroteo ocurrió hacia las 16.00 horas, en un momento en que no había trasiego de personas entrando y saliendo.

Antecedentes

En caso de confirmarse que el varón argelino tiroteado en San García haya muerto en un ajuste de cuentas, no sería el primer ‘narco’ que pierde la vida en el Campo de Gibraltar a causa de su actividad delictiva en los últimos tiempos. De hecho, el 12 de junio del pasado año un hombre, natural de Guadiaro, murió en la autovía A-381, a la altura del kilómetro 77 y dentro del término municipal de Los Barrios, cuando escapaba de un control de la Guardia Civil durante una operación contra el narcotráfico en la que resultaron detenidas cuatro personas, una de ellas en un vehículo y las otras tres, en varios registros domiciliarios.

El último tiroteo con víctimas mortales ocurrido en Algeciras data del pasado mes de julio, y ocurrió en la barriada de El Rinconcillo. En este caso, sin embargo, los hechos no tenían relación alguna con el tráfico de estupefacientes. El policía nacional jubilado Juan Montiel, de 59 años, moría por el disparo efectuado a corta distancia por Francisco Luque, un hombre con problemas mentales al que la víctima ayudaba en los últimos tiempos.

El presunto asesino, después de disparar al ex policía, se atrincheró en su casa durante varias horas y obligó incluso a la intervención de una unidad policial especial proveniente de Sevilla (los GEOS) Finalmente, estos agentes consiguieron la detención del individuo tras un intenso cruce de disparos en el que nadie más resultó herido.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN