Mundo

La UE denuncia la persecución bielorrusa a la prensa tras sentencias a periodistas

El pasado jueves, el Tribunal de Distrito de Minsk condenó al director de medios de comunicación Andrei Aleksandrov a 14 años de prisión

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Europa. -

La Unión Europea (UE) denunció este sábado la "activa persecución” por parte del régimen del presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, a la prensa independiente, tras las últimas “duras sentencias” dictadas contra periodistas.

El pasado jueves, el Tribunal de Distrito de Minsk condenó al director de medios de comunicación Andrei Aleksandrov a 14 años de prisión, a su esposa Irina Zlobina a 9 años, al director de la agencia BelaPAN Dmitry Novozhilov a 6 años y a la redactora jefe y también directora de BelaPAN Irina Levshina a 4 años.

“Estas duras sentencias son una prueba más de que el régimen de Lukashenko persigue activamente a los medios de comunicación independientes”, indicó en un comunicado un portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

Aseguró que el objetivo de esas sentencias es “eliminar las voces independientes del país, exterminar los medios de comunicación libres y negar a la población de Bielorrusia el acceso a una información imparcial e independiente”.

“Esta brutal represión continúa y hay personas detenidas y encarceladas en condiciones espantosas, condenadas a largas penas de prisión en juicios políticos celebrados a puerta cerrada”, agregó.

El portavoz reiteró la exigencia de la UE de que Bielorrusia libere “inmediata e incondicional de todos los presos políticos”, e instó al país a “poner fin a estas continuas violaciones de los derechos humanos”.

“Seguiremos estando al lado de todas las voces independientes y de todas las personas oprimidas en Bielorrusia”, concluyó.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN