Andalucía

Rovi seguirá en Granada a pesar de terminar con Novavax

La Junta de Andalucía aseguró ayer que la empresa Rovi garantiza la instalación de una planta para el desarrollo de vacunas contra la gripe en el Parque Tecnológico Ciencias de la Salud (PTS) de Granada pese a la ruptura de la farmacéutica con Novavax para la fabricación de estas vacunas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los Reyes durante la inauguración de los laboratorios de Rovi en Granada- -
La Junta de Andalucía aseguró ayer que la empresa Rovi garantiza la instalación de una planta para el desarrollo de vacunas contra la gripe en el Parque Tecnológico Ciencias de la Salud (PTS) de Granada pese a la ruptura de la farmacéutica con Novavax para la fabricación de estas vacunas.

El fin de la colaboración entre Rovi y Novavax para la producción de vacunas contra la gripe estacionaria y pandémica, basadas en la tecnología virus-like-particle (VLP), se ha debido a "razones estrictamente empresariales", explicó el delegado de Innovación de la Junta de Andalucía en Granada, Francisco Cuenca.

Según Cuenca, que participó en la presentación de un dispositivo para prevenir el síndrome de la clase turista, existen "muchas multinacionales" dispuestas a apoyar el proyecto.

"La iniciativa mayoritaria es de Rovi", precisó Cuenca, que manifestó también que los plazos de instalación de la planta de producción de vacunas, para la que la Junta ha cedido dos parcelas en el PTS y que se espera que esté a pleno rendimiento en 2012, no se van a ver modificados.

Rovi, una empresa que ya tiene sede en el PTS, firmó en junio de 2009 un acuerdo inicial para usar la tecnología VLP, propiedad de Novavax, con el fin de desarrollar y producir vacunas contra la gripe en el marco de un programa de 60 millones de euros financiado por el Ministerio de Sanidad y por el Gobierno andaluz.

"No hemos podido llegar a un acuerdo con Novavax en los términos de la colaboración propuesta", dijo ayer el consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina, después de que su empresa trasladara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no haber alcanzado un acuerdo con Novavax "en los términos de la colaboración propuesta".

Rovi informó de que mantiene sus acciones en Novavax, a pesar de la ruptura del acuerdo de colaboración con la empresa estadounidense para producir vacunas contra la gripe.

La farmacéutica informó de que buscará un nuevo socio para llevar a cabo sus planes para desarrollar vacunas contra la gripe y también de que, con independencia de este hecho, mantiene un total de 1.094.891 acciones del capital social de la compañía Novavax.

Rovi aclaró que es libre para mantener o no dichas acciones, sin que hasta la fecha se haya adoptado ninguna decisión.

La finalización del acuerdo con Novavax supone que Rovi no realizará ninguna inversión futura relacionada con el desarrollo de vacunas basadas en la tecnología virus-like-particle (VLP), sin que exista compromiso alguno de pago derivado de esta decisión, informó la empresa a la CNMV.

Además Rovi mantiene su proyecto para la investigación y producción de vacunas contra la gripe, tal como se firmó el pasado 10 de junio, en el marco de un programa con el Ministerio de Sanidad y las Consejerías de Salud e Innovación de la Junta de Andalucía.

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y el presidente de los Laboratorios Farmacéuticos Rovi S.A., Juan López-Belmonte, firmaron el pasado 30 de junio el convenio para la creación en el PTS de Granada de la primera planta de producción de vacunas de España, fruto del acuerdo entre la Junta y los Laboratorios Rovi, cuya planta en Granada fue inaugurada en mayor por los Reyes de España.

Según se destacó en dicho acto, esta planta de España de producción de vacunas contra la gripe estacional y pandémica fabricará hasta seis millones de dosis al mes, una vez que sus instalaciones estén a pleno rendimiento en 2012.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN