Chiclana

Presentada la iniciativa turística ?Ruta de los paisajes mineros?

Se encuentra enmarcada en el Programa de Turismo Sostenible

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión mantenida por los tres consistorios implicados con el director General de Planificación y Ordenación Turística. -
Nuevo paso en el programa ‘Paisajes Mineros de Jaén’. El alcalde, Francisco José Gallarín, ha mantenido una reunión celebrada en Jaén con el director General de Planificación y Ordenación Turística de la Junta de Andalucía y la delegada provincial de Turismo, Comercio y Deporte, Antonia Olivares, con el objetivo de constituir la Comisión de Seguimiento del Programa turístico, junto con los alcaldes de Baños de la Encina, Miguel Ángel Conejero y el de Guarromán, José Antonio Almazán.

inversión
Tal y como han informado desde el Consistorio carolinense, la Junta de Andalucía ha aprobado una inversión de más de 915.339 euros para la primera anualidad del Programa de Turismo Sostenible “Los Paisajes Mineros de Jaén”, de la que se beneficiarán los municipios de La Carolina, Guarromán y Baños de la Encina.
El objetivo de la misma, el fortalecimiento de la competitividad del sector turístico de estas localidades. Así lo ha informado el director general de Planificación y Ordenación Turística de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, Antonio Muñoz.

un filón por explotar
El alcalde de La Carolina, Francisco José Gallarín, ha destacado que el turismo “es todavía “un filón por explotar en nuestro municipio”. Conscientes de ello, desde la Administración local se están preparando proyectos de envergadura para fomentar la promoción de la comarca durante los ejercicios 2010 y 2011, convirtiendo al turismo en un objeto de empuje económico de la capital de las Nuevas Poblaciones y demás localidades de la comarca. Hasta el momento, el turismo en La Carolina había pasado de lejos a pesar de la inmesa riqueza histórica y patrimonial de esta ciudad, la cual había quedado como lugar ‘de paso’ por todos aquellos viajeros que circulan por la Autovía o que visitan Despeñaperros.
El convenio ‘Paisajes Mineros’ establecido con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía busca la puesta en valor antiguos enclaves mineros. “Y es que La Carolina cuenta con una riqueza patrimonial relativa a explotaciones mineras de las más características de España”, argumentan desde el Consistorio quien recuerda que desde mediados del siglo XIX, el municipio aprovechó sus yacimientos de plomo y sus pozos se convirtieron en la principal fuente de empleo de la zona. “Aquella actividad laboral y económica ya concluyó, pero aun perviven sus huellas en el paisaje de La Carolina”.

riqueza histórica
El entorno del municipio reúne una cantidad importantísima de explotaciones mineras que, con los nuevos proyectos turísticos, serán rehabilitadas. Así, según aclaran desde el Ayuntamiento, se pretenden establecer, rutas de paisajes con minas que fueron emblemáticas en la comarca, como La Española, la Manzana, la de Sinapismo, la de Federico o la Aquisgrana.
Según palabras del alcalde, “sería un orgullo recuperar el antiguo esplendor minero que tuvo la Carolina pero, ahora, desde el punto de vista turístico”.

Puesta en valor de los recursos mineros

El objetivo del Plan turístico es la puesta en valor de los recursos mineros de los municipios de La Carolina, Guarromán y Baños de la Encina para convertirlos, según explicara Antonio Muñoz, en atractivo turístico.Así, en la reunión se ha aprobado una serie de proyectos por valor de casi un millón de euros, correspondiente a la primera de cuatro anualidades, con el objetivo de poner en valor antiguas explotaciones mineras.La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, financia el programa, que se lleva a cabo en colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la Comarca Norte de Jaén, ADNOR, con más de 637.716 euros.
Concretamente, el Plan de Acción contemplan, entre otras iniciativas, la recuperación de la Torre de Perdigones, con una inversión de 332.548 euros, así como acciones encaminadas al contenido museográfico de La Carolina por valor de 450.000 euros o la redacción del proyecto de recuperación y uso turístico de la mina La Manzana, con una inversión superior a 48.000 euros. La Junta financia el 70% de las actuaciones.

La Carolina, ‘Capital joven e ilustrada’

La capital de las Nuevas Poblaciones estuvo presente en la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que este año ha cumplido su XXX aniversario. Lo hizo en el pabellón de la Diputación Provincial, de la mano de la Asociación para el Desarrollo de la Campiña Norte de Jaén, PRODECAM.
El lema utilizado fue “La Carolina, capital joven e ilustrada”. Con él, el municipio se presentó en este escaparate incomparable “como un recorrido por la historia: su atractivo combina los aires coloniales e ilustrados derivados de su capitalidad de las Nuevas Poblaciones, el pasado remoto vertido en sus pinturas rupestres y la reciente memoria de su esplendor minero”. Asimismo, se promocionaron, tal y como han resaltado desde el Ayuntamiento, “ la gastronomía característica de la comarca, fruto de su riqueza cinegética, su consideración de joya urbanística de Andalucía, resultado de su peculiar trazado urbanístico, o su entorno natural, a los pies de Despeñaperros y Sierra Morena”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN